TÃtulo : |
Oeste |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Silvina Gruppo, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
140 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-1-1204-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA DRAMA |
Clasificación: |
G 121 |
Resumen: |
Una mujer acaba de enviudar. Vive sola, entre las imágenes del pasado, el recuerdo de su marido muerto y la presencia invasiva de sus hijos. Pero su duelo, lejos de todo dramatismo y convertido en un espacio inédito de libertad, le permitirá revisar los mandatos sociales que dirigieron su vida y atreverse a pequeñas transgresiones. Con capÃtulos que alternan un narrador en tercera persona y otro en segunda, Oeste, la primera novela de Silvina Gruppo, nos sumerge con intensidad y precisión en la vida cotidiana de su protagonista, sin explicar nada, con el único objetivo de contar una buena historia. Oeste es una novela que recupera una voz postergada, la de los viejos y nos convoca a escucharlos, metiéndonos de lleno en la piel de un personaje difÃcil de olvidar. |
Oeste [texto impreso] / Silvina Gruppo, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2020 . - 140 p. ISBN : 978-9974-1-1204-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA DRAMA |
Clasificación: |
G 121 |
Resumen: |
Una mujer acaba de enviudar. Vive sola, entre las imágenes del pasado, el recuerdo de su marido muerto y la presencia invasiva de sus hijos. Pero su duelo, lejos de todo dramatismo y convertido en un espacio inédito de libertad, le permitirá revisar los mandatos sociales que dirigieron su vida y atreverse a pequeñas transgresiones. Con capÃtulos que alternan un narrador en tercera persona y otro en segunda, Oeste, la primera novela de Silvina Gruppo, nos sumerge con intensidad y precisión en la vida cotidiana de su protagonista, sin explicar nada, con el único objetivo de contar una buena historia. Oeste es una novela que recupera una voz postergada, la de los viejos y nos convoca a escucharlos, metiéndonos de lleno en la piel de un personaje difÃcil de olvidar. |
|  |