TÃtulo : |
Historia universal de la infamia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Luis Borges, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Emecé |
Fecha de publicación: |
1954 |
Número de páginas: |
137 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA RELATO ARGENTINO NARRATIVA |
Clasificación: |
A 863 |
Resumen: |
Los siete relatos que forman Historia universal de la infamia extraen biografÃas y anécdotas de diversas realidades culturales y geográficas para transmutarlas, por obra de una voluntad alegórica y una expresión barroca, en sustancia propiamente literaria. El volumen incluye "Hombre de la Esquina Rosada", una de las piezas más celebradas de Borges, y "Etcétera", seis notas o glosas en las que brilla la asombrosa cultura que marca las fronteras de su espacio literario. Historia universal de la infamia es posiblemente el libro que más atrae a los lectores, pues todos los cuentos están basados en criminales reales. |
Historia universal de la infamia [texto impreso] / Jorge Luis Borges, Autor . - Buenos Aires : Emecé, 1954 . - 137 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA RELATO ARGENTINO NARRATIVA |
Clasificación: |
A 863 |
Resumen: |
Los siete relatos que forman Historia universal de la infamia extraen biografÃas y anécdotas de diversas realidades culturales y geográficas para transmutarlas, por obra de una voluntad alegórica y una expresión barroca, en sustancia propiamente literaria. El volumen incluye "Hombre de la Esquina Rosada", una de las piezas más celebradas de Borges, y "Etcétera", seis notas o glosas en las que brilla la asombrosa cultura que marca las fronteras de su espacio literario. Historia universal de la infamia es posiblemente el libro que más atrae a los lectores, pues todos los cuentos están basados en criminales reales. |
| |