Título : |
El papa verde |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Miguel A Asturias, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Salvat |
Fecha de publicación: |
1977 |
Número de páginas: |
257 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA GUATEMALTECA NOVELA GUATEMALTECA ROMANCE FÁBULAS |
Clasificación: |
A46 |
Resumen: |
"El Papa Verde”, publicada en 1954, es una novela escrita por Miguel Ángel Asturias, que integra la llamada “Trilogía de la república de la banana” y tiene como principales protagonistas a quienes integran el pueblo guatemalteco, víctimas sometidas al yugo de la dominación imperialista que, no obstante su situación, resisten a la opresión, manteniendo y reproduciendo en las condiciones más adversas, una identidad propia.
En “El papa verde”, segundo título de la serie, denuncia la penetración del capital extranjero en los resortes del Estado y la creación de un poder distinto y superior al aparato del Gobierno. La formidable figura de Maker Thomson, a quien apodan “el papa verde”, empeñado en la tarea de crear un inmenso imperio en Centroamérica y aspirante a la presidencia de la Tropical Bananera, se contrapone a la de Mavati, arquetipo del elemento mágico y mitológico presente siempre en la obra del gran narrador guatemalteco. Los esfuerzos de los Lucero, herederos de Lester Mead y fieles a su proyecto de fundar una cooperativa en lucha contra la compañía, completan la trama argumental de esta impresionante novela… |
El papa verde [texto impreso] / Miguel A Asturias, Autor . - Barcelona : Salvat, 1977 . - 257 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA GUATEMALTECA NOVELA GUATEMALTECA ROMANCE FÁBULAS |
Clasificación: |
A46 |
Resumen: |
"El Papa Verde”, publicada en 1954, es una novela escrita por Miguel Ángel Asturias, que integra la llamada “Trilogía de la república de la banana” y tiene como principales protagonistas a quienes integran el pueblo guatemalteco, víctimas sometidas al yugo de la dominación imperialista que, no obstante su situación, resisten a la opresión, manteniendo y reproduciendo en las condiciones más adversas, una identidad propia.
En “El papa verde”, segundo título de la serie, denuncia la penetración del capital extranjero en los resortes del Estado y la creación de un poder distinto y superior al aparato del Gobierno. La formidable figura de Maker Thomson, a quien apodan “el papa verde”, empeñado en la tarea de crear un inmenso imperio en Centroamérica y aspirante a la presidencia de la Tropical Bananera, se contrapone a la de Mavati, arquetipo del elemento mágico y mitológico presente siempre en la obra del gran narrador guatemalteco. Los esfuerzos de los Lucero, herederos de Lester Mead y fieles a su proyecto de fundar una cooperativa en lucha contra la compañía, completan la trama argumental de esta impresionante novela… |
|  |