Título : |
El corazon del daño |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Maria Negroni |
Editorial: |
Buenos Aires : Literatura Random House |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
143 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978987769151 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NARRATIVA ARGENTINA |
Clasificación: |
A 863 |
Resumen: |
El corazón del daño, este dispositivo literario abierto y complejo, recupera el diccionario doméstico de injurias y amenazas, donde las palabras proyectan desde la lejana casa familiar su poder de presagio y convierten el sueño en pesadilla.
La obra de María Negroni huye de cualquier taxonomía. Su referencia más clara podría ser Anne Carson. Como ella, Negroni despliega una narrativa extremadamente lírica, a la vez seca, precisa y voluptuosa.
En El corazón del daño, combina la biografía, la nota íntima, la observación afilada y sagaz, la crónica política, el léxico familiar y la canción de la desesperada. Todos los recursos para contar una vida y despedir a una madre también desesperante, también desesperada. Pero en la recuperación que es todo duelo, hay una intención novedosa: la de compartir esas experiencias y las asociaciones literarias. “Una mujer difícil y hermosa ocupa el centro y la circunferencia de esa casa. Tiene los ojos grandes, los labios pintados de rojo. Se llama Isabel.”
Los recuerdos de esa madre que lo ocupa todo surgen nítidos, pero para pensarlos y transmitirlos -darle la piel de las palabras- la memoria es como un objeto que hay que girar. De cada cara del prisma, un rayo de luz se descompone. ¿O es que son una esfera? La autora va a aplastar ese material, maleable e inasible, para que quepa entre las tapas de este libro. |
El corazon del daño [texto impreso] / Maria Negroni . - Buenos Aires : Literatura Random House, 2022 . - 143 p. ISSN : 978987769151 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NARRATIVA ARGENTINA |
Clasificación: |
A 863 |
Resumen: |
El corazón del daño, este dispositivo literario abierto y complejo, recupera el diccionario doméstico de injurias y amenazas, donde las palabras proyectan desde la lejana casa familiar su poder de presagio y convierten el sueño en pesadilla.
La obra de María Negroni huye de cualquier taxonomía. Su referencia más clara podría ser Anne Carson. Como ella, Negroni despliega una narrativa extremadamente lírica, a la vez seca, precisa y voluptuosa.
En El corazón del daño, combina la biografía, la nota íntima, la observación afilada y sagaz, la crónica política, el léxico familiar y la canción de la desesperada. Todos los recursos para contar una vida y despedir a una madre también desesperante, también desesperada. Pero en la recuperación que es todo duelo, hay una intención novedosa: la de compartir esas experiencias y las asociaciones literarias. “Una mujer difícil y hermosa ocupa el centro y la circunferencia de esa casa. Tiene los ojos grandes, los labios pintados de rojo. Se llama Isabel.”
Los recuerdos de esa madre que lo ocupa todo surgen nítidos, pero para pensarlos y transmitirlos -darle la piel de las palabras- la memoria es como un objeto que hay que girar. De cada cara del prisma, un rayo de luz se descompone. ¿O es que son una esfera? La autora va a aplastar ese material, maleable e inasible, para que quepa entre las tapas de este libro. |
|  |