Información de la editorial
Vestales
localizada en :
Buenos Aires
|
Documentos disponibles de esta editorial (6)



Título : Bajo el cielo de Cawnpore Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexandra Risley, Autor Editorial: Buenos Aires : Vestales Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 411 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1405-71-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA ROMANCE NOVELA HISTÓRICA Clasificación: R 87 Resumen: Cawnpore, India, 1857. Después de cien años de dominación, Inglaterra aún sigue saqueando las inmensas riquezas de la India. Los cipayos –el ejército de nativos que los británicos usan para someter a otros nativos, para despojarlos de sus tierras, para enfrentarlos a sus ancestrales tradiciones– están a punto de rebelarse con el apoyo de los maharajás destituidos.
A esa tierra maravillosa y convulsionada, crispada y fascinante, llega Abigail Fortescue para casarse con Henry Wilcotts, el hombre que conoció en su adolescencia, por el que guarda un profundo afecto, a quien hace años que no ve. Allí también conocerá al capitán Ballard, el hombre capaz de evitar el paso de la rebelión al baño de sangre, con quien tendrá una inesperada complicidad que dará paso a un vínculo apasionado.
Amo la India desde que puse un pie aquí: la simplicidad de su gente, el Ganges, las insólitas montañas, pero no todos podemos amar algo que es tan vulnerable, porque corremos el riesgo de volvernos vulnerables también.
En su tercera novela, Alexandra Risley vuelve a narrar con maestría las miserias de un imperio decadente en la historia de Abigail y de Simon, dos personas capaces de inventar su propio destino.Bajo el cielo de Cawnpore [texto impreso] / Alexandra Risley, Autor . - Buenos Aires : Vestales, 2014 . - 411 p.
ISBN : 978-987-1405-71-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA ROMANCE NOVELA HISTÓRICA Clasificación: R 87 Resumen: Cawnpore, India, 1857. Después de cien años de dominación, Inglaterra aún sigue saqueando las inmensas riquezas de la India. Los cipayos –el ejército de nativos que los británicos usan para someter a otros nativos, para despojarlos de sus tierras, para enfrentarlos a sus ancestrales tradiciones– están a punto de rebelarse con el apoyo de los maharajás destituidos.
A esa tierra maravillosa y convulsionada, crispada y fascinante, llega Abigail Fortescue para casarse con Henry Wilcotts, el hombre que conoció en su adolescencia, por el que guarda un profundo afecto, a quien hace años que no ve. Allí también conocerá al capitán Ballard, el hombre capaz de evitar el paso de la rebelión al baño de sangre, con quien tendrá una inesperada complicidad que dará paso a un vínculo apasionado.
Amo la India desde que puse un pie aquí: la simplicidad de su gente, el Ganges, las insólitas montañas, pero no todos podemos amar algo que es tan vulnerable, porque corremos el riesgo de volvernos vulnerables también.
En su tercera novela, Alexandra Risley vuelve a narrar con maestría las miserias de un imperio decadente en la historia de Abigail y de Simon, dos personas capaces de inventar su propio destino.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE8825 R 87 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible
Título : Balance(o) de la bossa nova y otras bossas Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto de Campos Editorial: Buenos Aires : Vestales Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 461 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-21470-4-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MÚSICA POPULAR LATINOAMERICANA MÚSICA BRASILEÑA BOSSA NOVA JÃO GILBERTO GILBERTO GIL SALVADOR DE BAHÍA MÚSICA BAHIANA CAETANO VELOSO JUANITA BANANA Clasificación: 781.63 Nota de contenido: Incluye bibliografía e índice de obras musicales Balance(o) de la bossa nova y otras bossas [texto impreso] / Augusto de Campos . - Buenos Aires : Vestales, 2006 . - 461 p.
ISBN : 978-987-21470-4-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MÚSICA POPULAR LATINOAMERICANA MÚSICA BRASILEÑA BOSSA NOVA JÃO GILBERTO GILBERTO GIL SALVADOR DE BAHÍA MÚSICA BAHIANA CAETANO VELOSO JUANITA BANANA Clasificación: 781.63 Nota de contenido: Incluye bibliografía e índice de obras musicales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 46363 781.63 CAMb Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible SC20350 781.63 CAMb Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible
Título : Un disfraz para una dama Tipo de documento: texto impreso Autores: Josephine Lys Mención de edición: 3 ed Editorial: Buenos Aires : Vestales Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 351 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1405-03-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA ROMANCE DRAMA Clasificación: L 4 Resumen: Después de haber vivido con su tía Francesca largos años en Venecia, Emma Bright debe volver a su Inglaterra natal reclamada por su familia paterna, que planea casarla con un viejo duque. Alertada de los oscuros mane)os de su padre, quien nunca la quiso y solo se interesó por ella cuando podía hacer de su boda una actividad lucrativa, Emma decide afearse por medio de un disfraz para lograr que su supuesto prometido la rechace. Su doncella, Kate, una actriz retirada, le enseñó las artes de la caracterización y el vestido para componer un personaje; técnicas que Emma aprendió a dominar a la perfección. Podía transformarse en quien se propusiera en cuestión de minutos. Luego de encontrarse con su familia en Londres, y de los malos tratos recibidos, porque, gracias a su caracterización, es el Duque quien finalmente la rechaza; los planes de su padre se ven echados por la borda y Emma decide escapar, para no poder ser hallada y obligada a llevar una vida que no desea. En medio de su huida, encuentra a una joven institutriz en apuros y decide ayudarla. Para eso la envía a Italia con su tía y Emma toma su lugar y su trabajo en Cravencross Park, la residencia del marqués de Stamford a la que se presenta con una apariencia deslucida, para evitar que los hombres se fijen en ella. Allí conoce a Lucien, el díscolo hermano del Marqués, de quien se enamora perdidamente. Él la rechaza, porque considera que los modales desfachatados de la nueva institutriz no son apropiados para educar a los hijos de su hermano. Sin embargo, la audacia de Emma lo cautiva y no puede dejar de pensar en ella más allá de su apariencia. Pero el disfraz cae. Y Lucien ya no es capaz de mentirse a sí mismo. ¿Podrá vencer sus prejuicios y aceptar a Emma tal cual es? Un disfraz para una dama [texto impreso] / Josephine Lys . - 3 ed . - Buenos Aires : Vestales, 2012 . - 351 p.
ISBN : 978-987-1405-03-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA ROMANCE DRAMA Clasificación: L 4 Resumen: Después de haber vivido con su tía Francesca largos años en Venecia, Emma Bright debe volver a su Inglaterra natal reclamada por su familia paterna, que planea casarla con un viejo duque. Alertada de los oscuros mane)os de su padre, quien nunca la quiso y solo se interesó por ella cuando podía hacer de su boda una actividad lucrativa, Emma decide afearse por medio de un disfraz para lograr que su supuesto prometido la rechace. Su doncella, Kate, una actriz retirada, le enseñó las artes de la caracterización y el vestido para componer un personaje; técnicas que Emma aprendió a dominar a la perfección. Podía transformarse en quien se propusiera en cuestión de minutos. Luego de encontrarse con su familia en Londres, y de los malos tratos recibidos, porque, gracias a su caracterización, es el Duque quien finalmente la rechaza; los planes de su padre se ven echados por la borda y Emma decide escapar, para no poder ser hallada y obligada a llevar una vida que no desea. En medio de su huida, encuentra a una joven institutriz en apuros y decide ayudarla. Para eso la envía a Italia con su tía y Emma toma su lugar y su trabajo en Cravencross Park, la residencia del marqués de Stamford a la que se presenta con una apariencia deslucida, para evitar que los hombres se fijen en ella. Allí conoce a Lucien, el díscolo hermano del Marqués, de quien se enamora perdidamente. Él la rechaza, porque considera que los modales desfachatados de la nueva institutriz no son apropiados para educar a los hijos de su hermano. Sin embargo, la audacia de Emma lo cautiva y no puede dejar de pensar en ella más allá de su apariencia. Pero el disfraz cae. Y Lucien ya no es capaz de mentirse a sí mismo. ¿Podrá vencer sus prejuicios y aceptar a Emma tal cual es? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 47623 L 4 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El Jaguar : Un espíritu demasiado salvaje para ser domesticado Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Hartwig, Autor Editorial: Buenos Aires : Vestales Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 448 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-4454-50-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA DRAMA Clasificación: H 99 Resumen: El desarraigo tiene muchas formas: el exilio que esconde a un padre y a una hija que huyen de las acusaciones de la Santa Inquisición, que peregrinan desde España hasta las zonas más distantes de ese nuevo continente que se llama “América”. El exilio también es la incertidumbre de no saber si esos ojos tan claros, acechantes, que ella no puede dejar de encontrarse, son un cobijo,una casa, o la más cruda intemperie.
Ana Cruz lo ha perdido todo ya incontables veces. Apenas tiene de su madre –asesinada por la Santa Inquisición– la afición por la herboristería a la que, entre huida y huida, no puede llevar a cabo: los últimos años los ha pasado escapando del Santo Oficio que la considera bruja como a su madre. De Toledo a México, de México a Lima, de Lima a la selva: a la misión jesuítica San Jorge Mártir. Allí, alejada de todo, ella puede cultivar sus hierbas y atender, sin que la sombra de la brujería la persiga, a niños, ancianos y hombres.
Allí también están esos ojos tan claros como un cielo límpido que la acechan; los ojos de ese al que apodan “Jaguar”, que también es un exiliado, mezcla de europeo y americano, audaz como un felino, cálido como una mañana.
Cuando unos hombres sin ley y sin dios arrasen con la misión jesuítica, cuando Ana Cruz vuelva a perderlo todo y quede una vez más al borde de la huida, entonces deberá abrirse paso en la selva que la rodea y decidir si el Jaguar, ese que al que los rumores acusan de cosas innombrables, es con quien podrá hacer una patria que la aleje para siempre de los exiliosEl Jaguar : Un espíritu demasiado salvaje para ser domesticado [texto impreso] / Adriana Hartwig, Autor . - Buenos Aires : Vestales, 2019 . - 448 p.
ISBN : 978-987-4454-50-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA DRAMA Clasificación: H 99 Resumen: El desarraigo tiene muchas formas: el exilio que esconde a un padre y a una hija que huyen de las acusaciones de la Santa Inquisición, que peregrinan desde España hasta las zonas más distantes de ese nuevo continente que se llama “América”. El exilio también es la incertidumbre de no saber si esos ojos tan claros, acechantes, que ella no puede dejar de encontrarse, son un cobijo,una casa, o la más cruda intemperie.
Ana Cruz lo ha perdido todo ya incontables veces. Apenas tiene de su madre –asesinada por la Santa Inquisición– la afición por la herboristería a la que, entre huida y huida, no puede llevar a cabo: los últimos años los ha pasado escapando del Santo Oficio que la considera bruja como a su madre. De Toledo a México, de México a Lima, de Lima a la selva: a la misión jesuítica San Jorge Mártir. Allí, alejada de todo, ella puede cultivar sus hierbas y atender, sin que la sombra de la brujería la persiga, a niños, ancianos y hombres.
Allí también están esos ojos tan claros como un cielo límpido que la acechan; los ojos de ese al que apodan “Jaguar”, que también es un exiliado, mezcla de europeo y americano, audaz como un felino, cálido como una mañana.
Cuando unos hombres sin ley y sin dios arrasen con la misión jesuítica, cuando Ana Cruz vuelva a perderlo todo y quede una vez más al borde de la huida, entonces deberá abrirse paso en la selva que la rodea y decidir si el Jaguar, ese que al que los rumores acusan de cosas innombrables, es con quien podrá hacer una patria que la aleje para siempre de los exiliosReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 57332 H 99 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : Fugitiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Ebony Clark Mención de edición: 2ºed Editorial: Buenos Aires : Vestales Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 283 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1568-04-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA ROMANCE DRAMA Clasificación: C 19 Resumen: Lady Edwina Brighton no puede creer que su padre la haya prometido en casamiento con un hombre al que jamás ha visto. Menos aun, que su padre haya elegido para que sea su futuro esposo a alguien famoso por sus riquezas, pero también por su condición de libertino, de descarado e insolente.
Agobiada por una unión que no desea, pero resuelta a ser dueña de su propio destino, Edwina decide huir. Sin embargo, en medio de la fuga, algo sale mal y termina a bordo del barco de unos contrabandistas, comandados por el inescrupuloso capitán Bloody, hombre al que dice de inmediato despreciar y por el que siente una atracción oculta.Fugitiva [texto impreso] / Ebony Clark . - 2ºed . - Buenos Aires : Vestales, 2012 . - 283 p.
ISBN : 978-987-1568-04-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA ROMANCE DRAMA Clasificación: C 19 Resumen: Lady Edwina Brighton no puede creer que su padre la haya prometido en casamiento con un hombre al que jamás ha visto. Menos aun, que su padre haya elegido para que sea su futuro esposo a alguien famoso por sus riquezas, pero también por su condición de libertino, de descarado e insolente.
Agobiada por una unión que no desea, pero resuelta a ser dueña de su propio destino, Edwina decide huir. Sin embargo, en medio de la fuga, algo sale mal y termina a bordo del barco de unos contrabandistas, comandados por el inescrupuloso capitán Bloody, hombre al que dice de inmediato despreciar y por el que siente una atracción oculta.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 47602 C 19 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Permalink