TÃtulo : |
Monsieur JaquÃn |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Pedroni, Autor |
Mención de edición: |
Segunda edición |
Editorial: |
Santa Fe : Colmegna |
Número de páginas: |
126p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-535-097-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA POESIA |
Resumen: |
José Pedroni nació en un pueblo de Santa Fe (Argentina) en 1899 y falleció el 4 de febrero de 1968 en Mar del Plata. Es un importante referente de la poesÃa argentina y admirado por muchos artistas.
Se dice de él que fue un hombre muy trabajador, apasionado y que sufrÃa ante el dolor ajeno. Se destacó como poeta de la tierra, expresando en versos las historias que habÃa escuchado de pequeñito y que caminaban con él; fue defensor de la tierra, de las culturas aborÃgenes y de la vida y en toda su obra puede notarse un espÃritu de denuncia y activismo absolutamente cautivadora. En lo que respecta al estilo, se nota una cercanÃa al poemario tradicional gauchesco pero con ciertos tintes de romanticismo.
Muchos poetas argentinos se han apoyado en la obra de Pedroni para plasmar sus versos; se lo considera un poeta ineludible de su tiempo y maestro de autores posteriores. Cabe mencionar que algunos músicos como Orlando Vera Cruz, han musicalizado poemas de este escritor, consiguiendo llevar su poesÃa a las nuevas generaciones y volviéndola todavÃa más popular.
Entre sus obras pueden destacarse "La gota de agua", "El nivel y su lágrima" y "Poemas y palabras". En nuestra web podrás leer algunos de sus poemas, tales como "Indio" y "Quinta luna". |
Monsieur JaquÃn [texto impreso] / José Pedroni, Autor . - Segunda edición . - Santa Fe : Colmegna, [s.d.] . - 126p. ISBN : 978-950-535-097-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA POESIA |
Resumen: |
José Pedroni nació en un pueblo de Santa Fe (Argentina) en 1899 y falleció el 4 de febrero de 1968 en Mar del Plata. Es un importante referente de la poesÃa argentina y admirado por muchos artistas.
Se dice de él que fue un hombre muy trabajador, apasionado y que sufrÃa ante el dolor ajeno. Se destacó como poeta de la tierra, expresando en versos las historias que habÃa escuchado de pequeñito y que caminaban con él; fue defensor de la tierra, de las culturas aborÃgenes y de la vida y en toda su obra puede notarse un espÃritu de denuncia y activismo absolutamente cautivadora. En lo que respecta al estilo, se nota una cercanÃa al poemario tradicional gauchesco pero con ciertos tintes de romanticismo.
Muchos poetas argentinos se han apoyado en la obra de Pedroni para plasmar sus versos; se lo considera un poeta ineludible de su tiempo y maestro de autores posteriores. Cabe mencionar que algunos músicos como Orlando Vera Cruz, han musicalizado poemas de este escritor, consiguiendo llevar su poesÃa a las nuevas generaciones y volviéndola todavÃa más popular.
Entre sus obras pueden destacarse "La gota de agua", "El nivel y su lágrima" y "Poemas y palabras". En nuestra web podrás leer algunos de sus poemas, tales como "Indio" y "Quinta luna". |
|  |