Información del autor
Autor Luis Do Santos |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : El zambullidor Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Do Santos, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 110 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-1362-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NARRATIVA FICCIÓN Clasificación: D 101 Resumen: A la figura del rÃo, imagen de viaje o de cambio, de misterio o autoconocimiento, Luis Do Santos le incorpora en El zambullidor el hechizo ominoso de los fantasmas que viven bajo las aguas y que, dos por tres, asoman por las orillas.
En esta novela de construcción ágil y precisa atravesada por siestas y velorios, por animales rastreros y ritos pueblerinos, el inexorable paso del tiempo encuentra su sustrato y su contracara. Con El zambullidor, Luis Do Santos, construye una pieza narrativa de particular extrañeza, que subraya su condición única dentro de las letras uruguayas, al tiempo que se posiciona como uno de los secretos mejor guardados de esa entelequia llamada «el interior profundo» –de Salto, para más señas– que se empeña en dar a luz, de vez en cuando y para disfrute de quienes leemos, grandes libros y grandes escritores.El zambullidor [texto impreso] / Luis Do Santos, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2024 . - 110 p.
ISBN : 978-9974-1-1362-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NARRATIVA FICCIÓN Clasificación: D 101 Resumen: A la figura del rÃo, imagen de viaje o de cambio, de misterio o autoconocimiento, Luis Do Santos le incorpora en El zambullidor el hechizo ominoso de los fantasmas que viven bajo las aguas y que, dos por tres, asoman por las orillas.
En esta novela de construcción ágil y precisa atravesada por siestas y velorios, por animales rastreros y ritos pueblerinos, el inexorable paso del tiempo encuentra su sustrato y su contracara. Con El zambullidor, Luis Do Santos, construye una pieza narrativa de particular extrañeza, que subraya su condición única dentro de las letras uruguayas, al tiempo que se posiciona como uno de los secretos mejor guardados de esa entelequia llamada «el interior profundo» –de Salto, para más señas– que se empeña en dar a luz, de vez en cuando y para disfrute de quienes leemos, grandes libros y grandes escritores.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
TÃtulo : El zambullidor Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Do Santos, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 110 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-1362-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NARRATIVA FICCIÓN Clasificación: D 101 Resumen: A la figura del rÃo, imagen de viaje o de cambio, de misterio o autoconocimiento, Luis Do Santos le incorpora en El zambullidor el hechizo ominoso de los fantasmas que viven bajo las aguas y que, dos por tres, asoman por las orillas.
En esta novela de construcción ágil y precisa atravesada por siestas y velorios, por animales rastreros y ritos pueblerinos, el inexorable paso del tiempo encuentra su sustrato y su contracara. Con El zambullidor, Luis Do Santos, construye una pieza narrativa de particular extrañeza, que subraya su condición única dentro de las letras uruguayas, al tiempo que se posiciona como uno de los secretos mejor guardados de esa entelequia llamada «el interior profundo» –de Salto, para más señas– que se empeña en dar a luz, de vez en cuando y para disfrute de quienes leemos, grandes libros y grandes escritores.El zambullidor [texto impreso] / Luis Do Santos, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2024 . - 110 p.
ISBN : 978-9974-1-1362-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NARRATIVA FICCIÓN Clasificación: D 101 Resumen: A la figura del rÃo, imagen de viaje o de cambio, de misterio o autoconocimiento, Luis Do Santos le incorpora en El zambullidor el hechizo ominoso de los fantasmas que viven bajo las aguas y que, dos por tres, asoman por las orillas.
En esta novela de construcción ágil y precisa atravesada por siestas y velorios, por animales rastreros y ritos pueblerinos, el inexorable paso del tiempo encuentra su sustrato y su contracara. Con El zambullidor, Luis Do Santos, construye una pieza narrativa de particular extrañeza, que subraya su condición única dentro de las letras uruguayas, al tiempo que se posiciona como uno de los secretos mejor guardados de esa entelequia llamada «el interior profundo» –de Salto, para más señas– que se empeña en dar a luz, de vez en cuando y para disfrute de quienes leemos, grandes libros y grandes escritores.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE8993 D 101 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible
TÃtulo : La última frontera. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Do Santos, Autor Editorial: Montevideo : Tradinco (imp.) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-96-527-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA. Resumen: Pedro Serpa es un sujeto exagerado. Tras matar un lobizón, inicia su peripecia como héroe primordial de Abaité, un pueblo exorbitado en los extremos de la última frontera. Después de librar a la comunidad de aquella amenaza mágica y horrible, Pedro Serpa y el pueblo en el que se arraiga se transforman en una especie de núcleo al cual confluyen aventuras y personajes desaforados, y desde el cual se irradian ciertas peripecias sorprendentes que, a veces, implican y determinan la historia del Uruguay. La última frontera. [texto impreso] / Luis Do Santos, Autor . - Montevideo : Tradinco (imp.), 2008 . - 157 p.
ISBN : 978-9974-96-527-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA. Resumen: Pedro Serpa es un sujeto exagerado. Tras matar un lobizón, inicia su peripecia como héroe primordial de Abaité, un pueblo exorbitado en los extremos de la última frontera. Después de librar a la comunidad de aquella amenaza mágica y horrible, Pedro Serpa y el pueblo en el que se arraiga se transforman en una especie de núcleo al cual confluyen aventuras y personajes desaforados, y desde el cual se irradian ciertas peripecias sorprendentes que, a veces, implican y determinan la historia del Uruguay. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 42419 D LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible