A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Tusquets
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial



El testamento francés / Andrei Makine
Título : El testamento francés Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrei Makine, Autor Editorial: Buenos Aires : Tusquets Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 287 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-977940--2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA RUSA NOVELA RUSA FICCIÓN Clasificación: M 65 Resumen: Este es el relato de un hombre, nacido en las heladas estepas siberianas y obsesionado con una fabulosa Atlántida, y de su excepcional abuela materna, Charlotte, fuente inagotable de historias que, a lo largo de su vida extraordinaria, le va contando casi desde la cuna. Hija de una familia francesa que se traslada a Rusia en 1903, poco después de la visita del zar Nicolás II a París, Charlotte, que es una mujer culta, nostálgica de la ciudad y de sus cafés iluminados, pese a la dura travesía de episodios atroces, les habla a sus nietos, hijos de la era postestalinista, de hechos extravagantes extraídos de viejos periódicos ocultos en una maleta que ha escapado por milagro a dramáticos éxodos y desgarradas vivencias. Pero también les cuenta fábulas, les lee extraños textos, les recita poemas en francés, les enseña viejas fotos que los trasladan muy lejos de su miserable realidad y que los convencen de que la Atlántida a lo mejor existe... ¡y de que bien merece ser conquistada! El testamento francés [texto impreso] / Andrei Makine, Autor . - Buenos Aires : Tusquets, 1995 . - 287 p.
ISBN : 978-950-977940--2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA RUSA NOVELA RUSA FICCIÓN Clasificación: M 65 Resumen: Este es el relato de un hombre, nacido en las heladas estepas siberianas y obsesionado con una fabulosa Atlántida, y de su excepcional abuela materna, Charlotte, fuente inagotable de historias que, a lo largo de su vida extraordinaria, le va contando casi desde la cuna. Hija de una familia francesa que se traslada a Rusia en 1903, poco después de la visita del zar Nicolás II a París, Charlotte, que es una mujer culta, nostálgica de la ciudad y de sus cafés iluminados, pese a la dura travesía de episodios atroces, les habla a sus nietos, hijos de la era postestalinista, de hechos extravagantes extraídos de viejos periódicos ocultos en una maleta que ha escapado por milagro a dramáticos éxodos y desgarradas vivencias. Pero también les cuenta fábulas, les lee extraños textos, les recita poemas en francés, les enseña viejas fotos que los trasladan muy lejos de su miserable realidad y que los convencen de que la Atlántida a lo mejor existe... ¡y de que bien merece ser conquistada! Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE3297 M 65 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible Modelos de mujer / Almudena Grandes
Título : Modelos de mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: Almudena Grandes, Autor Editorial: Buenos Aires : Tusquets Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 248 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-15-4442-4 Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA DRAMA ROMANCE FICCIÓN Clasificación: G 40 Resumen: Siete emotivos relatos protagonizados por mujeres que, en distintas edades y circunstancias, se enfrentan todas ellas, en algún momento, a hechos extraordinarios
Como insinúa el propio título, Modelos de mujer, estos siete relatos están todos protagonizados por mujeres que, en distintas edades y circunstancias, se enfrentan todas ellas, en algún momento, a hechos extraordinarios. Todos, menos el que da título al libro, están de un modo u otro ligados a la infancia, a la capacidad de desear como motor de la voluntad, de los actos de voluntad que las protagonistas deberán asumir para impedir que la vida las avasalle. En los tres primeros cuentos -«Los ojos rotos», «Malena, una vida hervida» y «Bárbara contra la muerte»-, los personajes femeninos vencen, cada uno a su manera, a la muerte: la pequeña Miguela, la mujer mongólica que se enamora de un fantasma; Malena, que se pasa la vida haciendo régimen por amor; y Bárbara, que acompaña a su abuelo a pescar. En los cuatro últimos -«El vocabulario de los balcones», «Amor de madre», «Modelos de mujer» y «La buena hija»-, las protagonistas tuercen el destino a su favor recurriendo unas al poder de seducción y otras a la fuerza de la razón, y todas con la voluntad que les otorga el firme deseo de no tolerar que la vida se les escape de las manos.
Modelos de mujer [texto impreso] / Almudena Grandes, Autor . - Buenos Aires : Tusquets, 2009 . - 248 p.
ISBN : 978-987-15-4442-4
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA DRAMA ROMANCE FICCIÓN Clasificación: G 40 Resumen: Siete emotivos relatos protagonizados por mujeres que, en distintas edades y circunstancias, se enfrentan todas ellas, en algún momento, a hechos extraordinarios
Como insinúa el propio título, Modelos de mujer, estos siete relatos están todos protagonizados por mujeres que, en distintas edades y circunstancias, se enfrentan todas ellas, en algún momento, a hechos extraordinarios. Todos, menos el que da título al libro, están de un modo u otro ligados a la infancia, a la capacidad de desear como motor de la voluntad, de los actos de voluntad que las protagonistas deberán asumir para impedir que la vida las avasalle. En los tres primeros cuentos -«Los ojos rotos», «Malena, una vida hervida» y «Bárbara contra la muerte»-, los personajes femeninos vencen, cada uno a su manera, a la muerte: la pequeña Miguela, la mujer mongólica que se enamora de un fantasma; Malena, que se pasa la vida haciendo régimen por amor; y Bárbara, que acompaña a su abuelo a pescar. En los cuatro últimos -«El vocabulario de los balcones», «Amor de madre», «Modelos de mujer» y «La buena hija»-, las protagonistas tuercen el destino a su favor recurriendo unas al poder de seducción y otras a la fuerza de la razón, y todas con la voluntad que les otorga el firme deseo de no tolerar que la vida se les escape de las manos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE5656 G 40 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura En préstamo hasta 17/04/2021 Daisy Sisters / Henning Mankell
Título : Daisy Sisters Tipo de documento: texto impreso Autores: Henning Mankell Editorial: Buenos Aires : Tusquets Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 511p ISBN/ISSN/DL: 978-987-670-066-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA SUECA NOVELA SUECA Clasificación: M 44 Resumen: Después de haberse carteado durante tres años, pero sin haberse visto jamás, Elna y Vivi, dos jóvenes suecas de apenas diecisiete años, por fin van a conocerse. Lo harán en el caluroso verano de 1941, en plena guerra mundial, cuando emprendan juntas un viaje en bicicleta hasta la frontera de Suecia –país que por el momento se mantiene neutral– con Noruega, ocupada por las tropas nazis. El mundo les espera, pero las dos ignoran que, durante el trayecto, el encuentro con dos militares será determinante para el futuro de una de ellas. Las dos fantasean con viajar a países lejanos, con alcanzar la libertad y la independencia; muy pronto, sin embargo, la cruda realidad acabará por imponerse y obligará a desistir de sus sueños a aquellas dos jóvenes que se llamaban a sí mismas Daisy Sisters, siguiendo la moda norteamericana. Pero nunca, ni siquiera en sus peores momentos, ni ellas ni sus descendientes cejarán en su lucha por escapar de su asfixiante entorno y tomar las riendas de su vida. Daisy Sisters [texto impreso] / Henning Mankell . - Buenos Aires : Tusquets, 2011 . - 511p.
ISBN : 978-987-670-066-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA SUECA NOVELA SUECA Clasificación: M 44 Resumen: Después de haberse carteado durante tres años, pero sin haberse visto jamás, Elna y Vivi, dos jóvenes suecas de apenas diecisiete años, por fin van a conocerse. Lo harán en el caluroso verano de 1941, en plena guerra mundial, cuando emprendan juntas un viaje en bicicleta hasta la frontera de Suecia –país que por el momento se mantiene neutral– con Noruega, ocupada por las tropas nazis. El mundo les espera, pero las dos ignoran que, durante el trayecto, el encuentro con dos militares será determinante para el futuro de una de ellas. Las dos fantasean con viajar a países lejanos, con alcanzar la libertad y la independencia; muy pronto, sin embargo, la cruda realidad acabará por imponerse y obligará a desistir de sus sueños a aquellas dos jóvenes que se llamaban a sí mismas Daisy Sisters, siguiendo la moda norteamericana. Pero nunca, ni siquiera en sus peores momentos, ni ellas ni sus descendientes cejarán en su lucha por escapar de su asfixiante entorno y tomar las riendas de su vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 53270 M 44 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible