A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Los Cantos de Maldoror / Isidore Ducasse
Título : Los Cantos de Maldoror Tipo de documento: texto impreso Autores: Isidore Ducasse ; Manuel Serrat Crespo, Editor científico Mención de edición: 7ed Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 2008 Colección: Letras universales num. 89 Número de páginas: 327 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0743-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA POESÍA URUGUAYA LITERATURA FRANCESA SURREALISMO Clasificación: D LITERATURA URUGUAYA Los Cantos de Maldoror [texto impreso] / Isidore Ducasse ; Manuel Serrat Crespo, Editor científico . - 7ed . - Madrid : Cátedra, 2008 . - 327 p. - (Letras universales; 89) .
ISBN : 978-84-376-0743-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA POESÍA URUGUAYA LITERATURA FRANCESA SURREALISMO Clasificación: D LITERATURA URUGUAYA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 45414 D LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible La colmena / Camilo José Cela
Título : La colmena Tipo de documento: texto impreso Autores: Camilo José Cela, Autor Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 347p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0794-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA NOVELA CRÍTICA Clasificación: C 19 Resumen: La colmena, primer libro de la serie Caminos inciertos, no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad.Mienten quienes quieren disfrazar la vida con la máscara loca de la literatura. Ese mal que corroe las almas; ese mal que tiene tantos nombres como queramos darle, no puede ser combatido con los paños calientes del conformismo. La colmena [texto impreso] / Camilo José Cela, Autor . - Madrid : Cátedra, 1995 . - 347p.
ISBN : 978-84-376-0794-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA NOVELA CRÍTICA Clasificación: C 19 Resumen: La colmena, primer libro de la serie Caminos inciertos, no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad.Mienten quienes quieren disfrazar la vida con la máscara loca de la literatura. Ese mal que corroe las almas; ese mal que tiene tantos nombres como queramos darle, no puede ser combatido con los paños calientes del conformismo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ937 C 19 CEL Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible Narraciones / Jorge Luis Borges
Título : Narraciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges, Autor Mención de edición: Undécima edicción Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0235-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CUENTO Resumen: Aparecen reunidos en este volumen y rigurosamente seleccionados los relatos de Jorge Luis Borges que universalmente gozan de la más alta consideración. Entre ellos, «Hombre de la esquina rosada», «La biblioteca de Babel», «El aleph», «El informe de Brodie» y «El libro de arena». Este apretado panorama da una idea de la gran renovación de la escritura que Borges realiza mediante su fantástico poder de creación y su compleja elaboración intelectual. Antecede a los textos un extenso y documentado estudio de Marcos Ricardo Barnatán, que ha dedicado ya tres libros al estudio del autor y su obra. Narraciones [texto impreso] / Jorge Luis Borges, Autor . - Undécima edicción . - Madrid : Cátedra, 1997 . - 255 p.
ISBN : 978-84-376-0235-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CUENTO Resumen: Aparecen reunidos en este volumen y rigurosamente seleccionados los relatos de Jorge Luis Borges que universalmente gozan de la más alta consideración. Entre ellos, «Hombre de la esquina rosada», «La biblioteca de Babel», «El aleph», «El informe de Brodie» y «El libro de arena». Este apretado panorama da una idea de la gran renovación de la escritura que Borges realiza mediante su fantástico poder de creación y su compleja elaboración intelectual. Antecede a los textos un extenso y documentado estudio de Marcos Ricardo Barnatán, que ha dedicado ya tres libros al estudio del autor y su obra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ950 BOR Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible Rimas / Gustavo Adolfo Bécquer
Título : Rimas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Adolfo Bécquer, Autor Editorial: Madrid : Cátedra Número de páginas: 107p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0052-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA POESÍAS CLÁSICOS UNIVERSALES Resumen: "Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando me llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán!"
En las 86 rimas que nos dejó Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-Madrid, 1870), el 'poeta del amor y del dolor' va desgranando los estados de ánimo más significativos de la experiencia amorosa, por un lado, y de su sentido de la creación poética, por otro; el anhelo de evasión tras el desengaño refleja toda la gama de sentimientos del amor frustrado: el despecho, la ira, la desesperanza total...Rimas [texto impreso] / Gustavo Adolfo Bécquer, Autor . - Madrid : Cátedra, [s.d.] . - 107p.
ISBN : 978-84-376-0052-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA POESÍAS CLÁSICOS UNIVERSALES Resumen: "Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando me llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán!"
En las 86 rimas que nos dejó Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-Madrid, 1870), el 'poeta del amor y del dolor' va desgranando los estados de ánimo más significativos de la experiencia amorosa, por un lado, y de su sentido de la creación poética, por otro; el anhelo de evasión tras el desengaño refleja toda la gama de sentimientos del amor frustrado: el despecho, la ira, la desesperanza total...Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ978 BEC Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible Soledades / De Gongora, Luis
Título : Soledades Tipo de documento: texto impreso Autores: De Gongora, Luis, Autor Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 174p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0199-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA POESIA Resumen: Esta obra es una polifonía rica y compleja que exige, para ser percibida, atención y silencio (el silencio de la soledad). (...) Góngora intentó crear una verdadera lengua poética; a este nuevo lenguaje (nuevo en el nivel del vocabulario, de la sintaxis y de la retórica) corresponde, en la métrica utilizada, una música nuev a. Ahí se debe buscar la verdadera correspondencia (no de detalle, sino de conjunto) de la forma con la idea central del poema: lejos del "poblado", en el cual no puede ser más que "cautiva lisonja", la Soledad nos convida a seguirla hasta su "claustro verde", su "mudo horror divino", único sitio -"apacible desvío"- en el que se puede intentar escucharla. (De la Introducción de Robert Jammes Soledades [texto impreso] / De Gongora, Luis, Autor . - Madrid : Cátedra, 1991 . - 174p.
ISBN : 978-84-376-0199-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA POESIA Resumen: Esta obra es una polifonía rica y compleja que exige, para ser percibida, atención y silencio (el silencio de la soledad). (...) Góngora intentó crear una verdadera lengua poética; a este nuevo lenguaje (nuevo en el nivel del vocabulario, de la sintaxis y de la retórica) corresponde, en la métrica utilizada, una música nuev a. Ahí se debe buscar la verdadera correspondencia (no de detalle, sino de conjunto) de la forma con la idea central del poema: lejos del "poblado", en el cual no puede ser más que "cautiva lisonja", la Soledad nos convida a seguirla hasta su "claustro verde", su "mudo horror divino", único sitio -"apacible desvío"- en el que se puede intentar escucharla. (De la Introducción de Robert Jammes Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ990 DEG Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible Poesía selecta / Lope de Vega
PermalinkSan Manuel Bueno, mártir / Miguel de Unamuno
PermalinkBajarse al moro / José Luis Alonso de Santos
PermalinkEl caballero de Olmedo / Lope de Vega
PermalinkLa vida exagerada de Martín Romaña / Alfredo Bryce Echenique
PermalinkTesoros del Louvre / Michel Laclotte
PermalinkDon Álvaro o la fuerza del sino / Sánchez Alberto
PermalinkTres cuentos :Un corazón sencillo. La leyenda de San Julián el hospitalario. Herodías / Gustave Flaubert
PermalinkNiebla / Miguel de Unamuno
PermalinkItinerario poético / Gabriel Celaya
Permalink