A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Montevideanos / Mario Benedetti
Título : Montevideanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Benedetti ; Emir Rodríguez Monegal, Prefacio, etc Mención de edición: 7ed Editorial: Montevideo : Alfa Fecha de publicación: 1961 Número de páginas: 198 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Clasificación: B LITERATURA URUGUAYA Resumen: Esta colección de cuentos refleja la vida cotidiana de seres comunes y corrientes, constituyendo una mordaz critica social.
Contiene:
Almuerzo y dudas, Aquí se respira bien, Caramba y lástima, Corazonada, Déjanos caer, El presupuesto, El resto es selva, Esa boca, Familia Iriarte, Inocencia, La guerra y la paz, Los novios, Los pocillos, No ha claudicado, Puntero izquierdo, Retrato de Elisa, Sábado de gloria, Se acabó la rabia Y Tan amigosMontevideanos [texto impreso] / Mario Benedetti ; Emir Rodríguez Monegal, Prefacio, etc . - 7ed . - Montevideo : Alfa, 1961 . - 198 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Clasificación: B LITERATURA URUGUAYA Resumen: Esta colección de cuentos refleja la vida cotidiana de seres comunes y corrientes, constituyendo una mordaz critica social.
Contiene:
Almuerzo y dudas, Aquí se respira bien, Caramba y lástima, Corazonada, Déjanos caer, El presupuesto, El resto es selva, Esa boca, Familia Iriarte, Inocencia, La guerra y la paz, Los novios, Los pocillos, No ha claudicado, Puntero izquierdo, Retrato de Elisa, Sábado de gloria, Se acabó la rabia Y Tan amigosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28422 B LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible 38143 B LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Los habitantes / María de Montserrat
Título : Los habitantes Tipo de documento: texto impreso Autores: María de Montserrat Editorial: Montevideo : Alfa Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 257 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: M LITERATURA URUGUAYA Los habitantes [texto impreso] / María de Montserrat . - Montevideo : Alfa, 1968 . - 257 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: M LITERATURA URUGUAYA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50619 M LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Detrás del rojo / Sylvia Lago
Título : Detrás del rojo : Cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Sylvia Lago Editorial: Montevideo : Alfa Fecha de publicación: 1967 Colección: Carabela Número de páginas: 144 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Clasificación: L LITERATURA URUGUAYA Detrás del rojo : Cuentos [texto impreso] / Sylvia Lago . - Montevideo : Alfa, 1967 . - 144 p. - (Carabela) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Clasificación: L LITERATURA URUGUAYA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28384 L LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Ismael / Eduardo Acevedo Díaz
Título : Ismael : Novela Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Acevedo Díaz, Autor Editorial: Montevideo : Alfa Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 277 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: A LITERATURA URUGUAYA Resumen: Ismael, escrita en 1888, describe el hombre del campo y las costumbres de la llanura uruguaya, centrando la acción en un huérfano de ascendencia española, que llega a vivir a una estancia donde se desempeñará como peón. Hosco y retraído, pasa el tiempo solo, con la guitarra bajo el brazo. Enamorado de Felisa, hija de los estancieros españoles, habrá de enfrentarse al mayordomo, también español, que pretende a la joven. En la lucha, Ismael hiere a su rival y tiene que lanzarse al monte como matrero, defendiendo allí su vida de los indios, de los yaguaretés y de las partidas del Preboste, en unión con otros fugados. Una rebelión convierte a los fuera de la ley en ciudadanos heroicos por haber luchado contra las autoridades españolas. Cuando Ismael consigue volver a la estancia, sabe por boca del único habitante de la casa, de la muerte de su amada, perseguida por el mayordomo. Bajo las banderas del general José Gervasio Artigas, Ismael encontrará al mayordomo, a quien dará muerte. Ismael : Novela [texto impreso] / Eduardo Acevedo Díaz, Autor . - Montevideo : Alfa, 1959 . - 277 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: A LITERATURA URUGUAYA Resumen: Ismael, escrita en 1888, describe el hombre del campo y las costumbres de la llanura uruguaya, centrando la acción en un huérfano de ascendencia española, que llega a vivir a una estancia donde se desempeñará como peón. Hosco y retraído, pasa el tiempo solo, con la guitarra bajo el brazo. Enamorado de Felisa, hija de los estancieros españoles, habrá de enfrentarse al mayordomo, también español, que pretende a la joven. En la lucha, Ismael hiere a su rival y tiene que lanzarse al monte como matrero, defendiendo allí su vida de los indios, de los yaguaretés y de las partidas del Preboste, en unión con otros fugados. Una rebelión convierte a los fuera de la ley en ciudadanos heroicos por haber luchado contra las autoridades españolas. Cuando Ismael consigue volver a la estancia, sabe por boca del único habitante de la casa, de la muerte de su amada, perseguida por el mayordomo. Bajo las banderas del general José Gervasio Artigas, Ismael encontrará al mayordomo, a quien dará muerte. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA5287 A LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Autores uruguayos Disponible Gracias por el fuego / Mario Benedetti
Título : Gracias por el fuego Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Benedetti, Autor Editorial: Montevideo : Alfa Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 300 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: B LITERATURA URUGUAYA Resumen: Gracias por el fuego, es una novela, de atrevida temática, su punzante visión de problema social, su aguda critica a cierta moral ambigua, tan extendida en la clase media y en la burgesia latinoamericanas, hacen de esta novela testimonio de la mejor narrativa del Continente. Gracias por el fuego [texto impreso] / Mario Benedetti, Autor . - Montevideo : Alfa, 1966 . - 300 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: B LITERATURA URUGUAYA Resumen: Gracias por el fuego, es una novela, de atrevida temática, su punzante visión de problema social, su aguda critica a cierta moral ambigua, tan extendida en la clase media y en la burgesia latinoamericanas, hacen de esta novela testimonio de la mejor narrativa del Continente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA14330 B LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Autores uruguayos Disponible PA15563 B LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Autores uruguayos Disponible PA15566 B LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Autores uruguayos Disponible Montevideanos / Mario Benedetti
PermalinkMontevideanos / Mario Benedetti
PermalinkHistorias del abajo / Collazo, Ramón
PermalinkCartas a un Diputado / Fa Robaina,, Dr .J.C
PermalinkLos extraños visitantes / Guerrico, Silvia
PermalinkUna forma de la desventura / L. S. Garini
PermalinkDetrás del rojo / Sylvia Lago
PermalinkLa maquina del gorjear / Juan Carlos Legido
PermalinkEl Uruguay y su gente / Carlos Maggi
PermalinkGracias por el fuego / Mario Benedetti
Permalink