A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Penguin Random House
localizada en Montevideo
Documentos disponibles de esta editorial



Clara, la loca / Mercedes Vigil
Título : Clara, la loca Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Vigil, Autor Editorial: Montevideo : Penguin Random House Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 221 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7411-2-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA Clasificación: V LITERATURA URUGUAYA Resumen: Comprometida a los 10 años, casada 4 años después con un hombre veintidós años mayor que ella, Clara de Zuñiga trato infructuosamente de liberarse de las ataduras que le imponía a una mujer la conservadora Montevideo decimononica.
Clara, la loca [texto impreso] / Mercedes Vigil, Autor . - Montevideo : Penguin Random House, 2016 . - 221 p.
ISBN : 978-9974-7411-2-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA Clasificación: V LITERATURA URUGUAYA Resumen: Comprometida a los 10 años, casada 4 años después con un hombre veintidós años mayor que ella, Clara de Zuñiga trato infructuosamente de liberarse de las ataduras que le imponía a una mujer la conservadora Montevideo decimononica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA10914 V LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Autores uruguayos Disponible SC22469 V LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible Carlos Páez Vilaró. Hasta donde me lleve la vida / Diego Fischer
Título : Carlos Páez Vilaró. Hasta donde me lleve la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Fischer Editorial: Montevideo : Penguin Random House Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 235 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7483-7-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFÍAS CARLOS PÁEZ VILARÓ ARTE URUGUAY Clasificación: P BIOGRAFÍAS Resumen: La biografía novelada del legendario artista, escrita por Diego Fischer. Recogiendo su propia voz y la de aquellos que lo conocen bien, y analizando documentos y cartas inéditas, el autor accede a lugares todavía reservados de la geografía de Páez. A 60 años de su primer lienzo, este libro desgrana las conquistas y los desvelos del popular constructor de sueños. En su juventud Páez Vilaró intuyó que el mundo era pequeño y merecía ser recorrido, decidió explorarlo. Hizo sus primeros garabatos en la plaza de Mayo de Buenos Aires cuando Perón llegaba por primera vez al poder. Encontró al candombe en los óleos de Pedro Figari y en las comparsas del barrio Sur de Montevideo. Cuando el 1 de noviembre de 1957 pisó por primera vez el lomo de la Ballena, imaginó su arte comulgando con la naturaleza y allí mismo se puso a tejer su sueño y su propia leyenda. Esculpió Casapueblo. Hoy con 87 años, continúa asomándose a ese paisaje que no se concibe sin él. Sus anhelos, sus proezas, sus rarezas han atravesado mares y océanos. Como toda gran aventura, su vida tiene luces y sombras. Con pinceladas cuidadosamente escogidas, Diego Fischer aborda las claves de su esencia seductora y transgresora. Carlos Páez Vilaró. Hasta donde me lleve la vida [texto impreso] / Diego Fischer . - Montevideo : Penguin Random House, 2017 . - 235 p.
ISBN : 978-9974-7483-7-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFÍAS CARLOS PÁEZ VILARÓ ARTE URUGUAY Clasificación: P BIOGRAFÍAS Resumen: La biografía novelada del legendario artista, escrita por Diego Fischer. Recogiendo su propia voz y la de aquellos que lo conocen bien, y analizando documentos y cartas inéditas, el autor accede a lugares todavía reservados de la geografía de Páez. A 60 años de su primer lienzo, este libro desgrana las conquistas y los desvelos del popular constructor de sueños. En su juventud Páez Vilaró intuyó que el mundo era pequeño y merecía ser recorrido, decidió explorarlo. Hizo sus primeros garabatos en la plaza de Mayo de Buenos Aires cuando Perón llegaba por primera vez al poder. Encontró al candombe en los óleos de Pedro Figari y en las comparsas del barrio Sur de Montevideo. Cuando el 1 de noviembre de 1957 pisó por primera vez el lomo de la Ballena, imaginó su arte comulgando con la naturaleza y allí mismo se puso a tejer su sueño y su propia leyenda. Esculpió Casapueblo. Hoy con 87 años, continúa asomándose a ese paisaje que no se concibe sin él. Sus anhelos, sus proezas, sus rarezas han atravesado mares y océanos. Como toda gran aventura, su vida tiene luces y sombras. Con pinceladas cuidadosamente escogidas, Diego Fischer aborda las claves de su esencia seductora y transgresora. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BBA330 P BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca Centro Social, Cultural y Deportivo Balneario Buenos Aires Biografías Disponible 1986. Cuentos completos / Rodrigo Rey Rosa
Título : 1986. Cuentos completos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Rey Rosa, Autor Editorial: Montevideo : Penguin Random House Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 454 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-204-1764-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA GUATEMALTECA CUENTO GUATEMALTECO Clasificación: 863 1986. Cuentos completos [texto impreso] / Rodrigo Rey Rosa, Autor . - Montevideo : Penguin Random House, 2014 . - 454 p.
ISBN : 978-84-204-1764-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA GUATEMALTECA CUENTO GUATEMALTECO Clasificación: 863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BBA351 863 REYc Libro Biblioteca Centro Social, Cultural y Deportivo Balneario Buenos Aires Literatura Disponible Al encuentro de las tres Marías / Diego Fischer
Título : Al encuentro de las tres Marías Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Fischer, Autor Editorial: Montevideo : Penguin Random House Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 247 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7483-4-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA BIOGRAFÍA DE JUANA DE IBARBOUROU Clasificación: I BIOGRAFÍAS Resumen: Al encuentro de las tres Marías. Juana de Ibarbourou más allá del mito». Es la historia de la escritora y poetisa uruguaya Juana de Ibarbourou, una investigación que realizó el autor y que le tomó más de dos años. En este libro se pueden descubrir algunos defectos, virtudes, el amor, las relaciones personales y familiares de la biografiada. Al encuentro de las tres Marías [texto impreso] / Diego Fischer, Autor . - Montevideo : Penguin Random House, 2017 . - 247 p.
ISBN : 978-9974-7483-4-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA BIOGRAFÍA DE JUANA DE IBARBOUROU Clasificación: I BIOGRAFÍAS Resumen: Al encuentro de las tres Marías. Juana de Ibarbourou más allá del mito». Es la historia de la escritora y poetisa uruguaya Juana de Ibarbourou, una investigación que realizó el autor y que le tomó más de dos años. En este libro se pueden descubrir algunos defectos, virtudes, el amor, las relaciones personales y familiares de la biografiada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 53068 I BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Biografías Disponible El coronel sin espejos / Mercedes Vigil
Título : El coronel sin espejos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Vigil, Autor Editorial: Montevideo : Penguin Random House Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 222 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7411-5-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA MONTEVIDEO GOLPES MILITARES MÁXIMO SANTOS Clasificación: V LITERATURA URUGUAYA Resumen: Máximo Santos fue uno de los personajes más singulares de un siglo XIX agitado y fermental. Mientras en las cuchillas se sucedían enfrentamientos crueles entre blancos y colorados, en la ciudad soplaban vientos de cambios. El centro urbano crecía, se alzaban edificios, escuelas y hospitales y la inversión extranjera comenzó a llegar al Puerto de San Felipe y Santiago. Maggie Hamilton, una inglesa llegada a Montevideo junto a su padre, será espectadora de lujo de los sucesos que marcaron la década militarista. Culta y mundana, se transformará en la amante del Coronel Santos, un hombre notorio por su inteligencia y rudeza, pero también por sus deslices amorosos. Ambicioso y presumido, se convertirá en uno de los hombres más poderosos de su época. Su agitada vida política y militar fue motivo de estudio, aunque no siempre con el tono objetivo que requiere el análisis de los tiempos convulsos que le toco vivir. Sin embargo, su vida privada pareció quedar sumida en las sombras de la leyenda. La historia imprecisa de su fortuna, , su afición a almacenar mascotas peligrosas como los pumas Aldo y Amanda, sus amantes, su enfrentamiento con doctores y caudillos, su crueldad en batalla y su indulgencia para con los vencidos, han sido siempre el centro de acaloradas discusiones. En el Coronel sin espejos, pretendo brindar una mirada diferente al hombre, sin olvidar que tras cada personaje publico se agita un universo diverso y fermental, que no debe ser obviado a la hora de develar el tono de su personalidad. El coronel sin espejos [texto impreso] / Mercedes Vigil, Autor . - Montevideo : Penguin Random House, 2017 . - 222 p.
ISBN : 978-9974-7411-5-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA MONTEVIDEO GOLPES MILITARES MÁXIMO SANTOS Clasificación: V LITERATURA URUGUAYA Resumen: Máximo Santos fue uno de los personajes más singulares de un siglo XIX agitado y fermental. Mientras en las cuchillas se sucedían enfrentamientos crueles entre blancos y colorados, en la ciudad soplaban vientos de cambios. El centro urbano crecía, se alzaban edificios, escuelas y hospitales y la inversión extranjera comenzó a llegar al Puerto de San Felipe y Santiago. Maggie Hamilton, una inglesa llegada a Montevideo junto a su padre, será espectadora de lujo de los sucesos que marcaron la década militarista. Culta y mundana, se transformará en la amante del Coronel Santos, un hombre notorio por su inteligencia y rudeza, pero también por sus deslices amorosos. Ambicioso y presumido, se convertirá en uno de los hombres más poderosos de su época. Su agitada vida política y militar fue motivo de estudio, aunque no siempre con el tono objetivo que requiere el análisis de los tiempos convulsos que le toco vivir. Sin embargo, su vida privada pareció quedar sumida en las sombras de la leyenda. La historia imprecisa de su fortuna, , su afición a almacenar mascotas peligrosas como los pumas Aldo y Amanda, sus amantes, su enfrentamiento con doctores y caudillos, su crueldad en batalla y su indulgencia para con los vencidos, han sido siempre el centro de acaloradas discusiones. En el Coronel sin espejos, pretendo brindar una mirada diferente al hombre, sin olvidar que tras cada personaje publico se agita un universo diverso y fermental, que no debe ser obviado a la hora de develar el tono de su personalidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 53064 V LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Serás mía o de nadie: la verdadera muerte de Delmira Agustini / Diego Fischer
PermalinkMatilde, la mujer de Batlle / Mercedes Vigil
PermalinkUna mujer inconveniente / Mercedes Vigil
PermalinkCuando sopla el Hamsin / Mercedes Vigil
PermalinkMatías y Emma en una jaula de oro / Cecilia Curbelo
PermalinkHistorias de Sicarios en Uruguay / Gustavo Leal
PermalinkAl este de la historia / Diego Fischer
Permalink