A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Salvat
localizada en Madrid
Documentos disponibles de esta editorial



Su unico hijo / Leopoldo Alas
Título : Su unico hijo Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Alas, Autor Editorial: Madrid : Salvat Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 215p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA. NOVELA ESPAÑOLA NATURALISTA Resumen: Su único hijo es la segunda novela de Leopoldo Alas «Clarín», publicada en 1891.1 Se considera, en comparación con La Regenta, una obra menor,2 que tampoco en su época contó con el aprecio de la crítica ni del público.1 Aunque ambas novelas tienen puntos en común (especialmente, en la crítica a la sociedad provinciana y en la narración de un adulterio), la evolución ideológica de Clarín las hace muy diferentes. El tema central de la historia es la paternidad como medio para la redención, muy cercano al Tolstói de Resurrección.1 Su unico hijo [texto impreso] / Leopoldo Alas, Autor . - Madrid : Salvat, 1972 . - 215p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA. NOVELA ESPAÑOLA NATURALISTA Resumen: Su único hijo es la segunda novela de Leopoldo Alas «Clarín», publicada en 1891.1 Se considera, en comparación con La Regenta, una obra menor,2 que tampoco en su época contó con el aprecio de la crítica ni del público.1 Aunque ambas novelas tienen puntos en común (especialmente, en la crítica a la sociedad provinciana y en la narración de un adulterio), la evolución ideológica de Clarín las hace muy diferentes. El tema central de la historia es la paternidad como medio para la redención, muy cercano al Tolstói de Resurrección.1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC10390 A 54 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible El tren llego puntual / Heinrich Boll
Título : El tren llego puntual Tipo de documento: texto impreso Autores: Heinrich Boll, Autor Editorial: Madrid : Salvat Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 124p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ALEMANA NOVELA ALEMANA NOVELA HISTORICA Clasificación: B 58 Resumen: Es una obra de 1949 y habla de un soldado alemán que toma un tren desde París a Przemyśl (Polonia). En su camino al frente de guerra, conoce a otros dos alemanes con los que comienza un diálogo y una amistad a corto plazo. Durante su viaje describe muy bien los horrores que los soldados atravesaron en el curso de la guerra, y el efecto que dejó en sus personas.
En esta novela corta, Böll intenta seguir el desarrollo de la batalla inducida por el estrés postraumático.El tren llego puntual [texto impreso] / Heinrich Boll, Autor . - Madrid : Salvat, 1972 . - 124p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ALEMANA NOVELA ALEMANA NOVELA HISTORICA Clasificación: B 58 Resumen: Es una obra de 1949 y habla de un soldado alemán que toma un tren desde París a Przemyśl (Polonia). En su camino al frente de guerra, conoce a otros dos alemanes con los que comienza un diálogo y una amistad a corto plazo. Durante su viaje describe muy bien los horrores que los soldados atravesaron en el curso de la guerra, y el efecto que dejó en sus personas.
En esta novela corta, Böll intenta seguir el desarrollo de la batalla inducida por el estrés postraumático.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC10372 B 58 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible Jane Eyre / Charlotte Brönte
Título : Jane Eyre Tipo de documento: texto impreso Autores: Charlotte Brönte, Autor Editorial: Madrid : Salvat Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 205 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA INGLESA NOVELA INGLESA DRAMA Clasificación: B 69 Resumen: La historia es narrada por Jane Eyre, quien a los 10 años de edad es custodiada por su tía política, la señora Reed. El señor Reed, hermano de la madre de Jane, la tomó a su cargo cuando quedó huérfana, pero muriendo él mismo poco después, y a pesar de haber hecho prometer a su esposa que la criaría como a uno de sus propios hijos, Jane no ha conocido sino humillaciones y maltratos por parte de todos en la suntuosa mansión, Gateshead Hall.
Cuando Jane empieza a cuestionar la injusticia con que se le trata, y a rebelarse contra ella, es enviada a una escuela para niñas, Lowood.Jane Eyre [texto impreso] / Charlotte Brönte, Autor . - Madrid : Salvat, 1972 . - 205.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA INGLESA NOVELA INGLESA DRAMA Clasificación: B 69 Resumen: La historia es narrada por Jane Eyre, quien a los 10 años de edad es custodiada por su tía política, la señora Reed. El señor Reed, hermano de la madre de Jane, la tomó a su cargo cuando quedó huérfana, pero muriendo él mismo poco después, y a pesar de haber hecho prometer a su esposa que la criaría como a uno de sus propios hijos, Jane no ha conocido sino humillaciones y maltratos por parte de todos en la suntuosa mansión, Gateshead Hall.
Cuando Jane empieza a cuestionar la injusticia con que se le trata, y a rebelarse contra ella, es enviada a una escuela para niñas, Lowood.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC10401 B 69 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible La familia de Pascual Duarte / Camilo José Cela
Título : La familia de Pascual Duarte Tipo de documento: texto impreso Autores: Camilo José Cela, Autor Editorial: Madrid : Salvat Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 177p ISBN/ISSN/DL: 978-958-420-976-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA. NOVELA ESPAÑOLA NARRATIVA Clasificación: C 19 Resumen: El novelista ofrece en estas páginas la transcripción de las memorias de Pascual Duarte, un asesino que espera la ejecución en la cárcel de Badajoz, avisando de que es « un modelo de conductas», pero « un modelo para huirlo» La familia de Pascual Duarte [texto impreso] / Camilo José Cela, Autor . - Madrid : Salvat, 1971 . - 177p.
ISBN : 978-958-420-976-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA. NOVELA ESPAÑOLA NARRATIVA Clasificación: C 19 Resumen: El novelista ofrece en estas páginas la transcripción de las memorias de Pascual Duarte, un asesino que espera la ejecución en la cárcel de Badajoz, avisando de que es « un modelo de conductas», pero « un modelo para huirlo» Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ504 C 19 Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible SC 20147 C 19 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Autoayuda Disponible SC10305 C 19 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible El enfermo imaginario / Molière
Título : El enfermo imaginario Otro título : El medico a palos Tipo de documento: texto impreso Autores: Molière, Autor Editorial: Madrid : Salvat Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 187p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA CULTURA CONTEMPORANEA Resumen: Argán, el protagonista de la obra, que se cree muy enfermo y cultiva con pasión sus males, siempre rodeado de medicinas y médicos, quiere emparentar con uno de estos, casando a su hija con Thomas Diafoirus, pero ella esta enamorada de Cleante. Belina, la segunda esposa de Argán, finge amor y compasión, por ser la única heredera. El joven médico, insulso y pedante, viene con su padre, médico también y dirige a la joven una declaración en estilo pedantesco.
Cleante, fingiéndose sustituto del maestro de música, logra entrar y, cantando, declara su amor a la muchacha. El padre se da cuenta y la amenaza con el convento si no acepta a Thomas Diafoirus. Este marcha con su padre después de una solemne consulta sobre el enfermo.
El enfermo imaginario = El medico a palos [texto impreso] / Molière, Autor . - Madrid : Salvat, 1970 . - 187p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA CULTURA CONTEMPORANEA Resumen: Argán, el protagonista de la obra, que se cree muy enfermo y cultiva con pasión sus males, siempre rodeado de medicinas y médicos, quiere emparentar con uno de estos, casando a su hija con Thomas Diafoirus, pero ella esta enamorada de Cleante. Belina, la segunda esposa de Argán, finge amor y compasión, por ser la única heredera. El joven médico, insulso y pedante, viene con su padre, médico también y dirige a la joven una declaración en estilo pedantesco.
Cleante, fingiéndose sustituto del maestro de música, logra entrar y, cantando, declara su amor a la muchacha. El padre se da cuenta y la amenaza con el convento si no acepta a Thomas Diafoirus. Este marcha con su padre después de una solemne consulta sobre el enfermo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ637 MOL Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible El decameron / Boccaccio
PermalinkLa Enciclopedia / Mº Teresa Llistosella
PermalinkLa Enciclopedia / Mº Teresa Llistosella
PermalinkLa Enciclopedia / Mº Teresa Llistosella
PermalinkLa Enciclopedia / Mº Teresa Llistosella
PermalinkLa Enciclopedia / Mº Teresa Llistosella
PermalinkLa Enciclopedia / Mº Teresa Llistosella
PermalinkLa Enciclopedia / Mº Teresa Llistosella
PermalinkLa Enciclopedia / Mº Teresa Llistosella
PermalinkHistoria mundial desde 1939
Permalink