Título : | El sentir de las violetas : El noviazgo eterno de Julio Herrera y Elvira Reyes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Diego Fischer, Autor | Editorial: | Montevideo : Sudamericana | Fecha de publicación: | 2017 | ISBN/ISSN/DL: | 97899748816 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | LITERATURA URUGUAYA,NOVELA URUGUAYA JULIO HERRERA Y OBES ELVIRA REYES | Clasificación: | F LITERATURA URUGUAYA | Resumen: | A priori puede parecer una simple historia de amor. Una mujer joven y hermosa que se enamora de un hombre apuesto, distinguido y con un promisorio futuro político. Hay encuentros y desencuentros, exilios, guerras. Y esa joven, a quien una y otra vez su amado le declarará su amor, esperará como Penélope. No teje, pero borda ajuares. Hasta aquí están todos los ingredientes de novela francesa o española del siglo XIX. Pero esa es solo una parte de una historia que —hasta ahora— se ha trasmitido oralmente de generación en generación. Y que, como todo relato oral, fue aderezado por el narrador de turno y cubierto con una pátina amable por el transcurrir del tiempo.Una investigación periodística nos permite hoy conocer en su real dimensión y en su auténtico dramatismo la historia de amor entre Julio Herrera y Obes y Elvira Reyes. No fue precisamente el argumento de una novela rosa. |
El sentir de las violetas : El noviazgo eterno de Julio Herrera y Elvira Reyes [texto impreso] / Diego Fischer, Autor . - Montevideo : Sudamericana, 2017. ISSN : 97899748816 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | LITERATURA URUGUAYA,NOVELA URUGUAYA JULIO HERRERA Y OBES ELVIRA REYES | Clasificación: | F LITERATURA URUGUAYA | Resumen: | A priori puede parecer una simple historia de amor. Una mujer joven y hermosa que se enamora de un hombre apuesto, distinguido y con un promisorio futuro político. Hay encuentros y desencuentros, exilios, guerras. Y esa joven, a quien una y otra vez su amado le declarará su amor, esperará como Penélope. No teje, pero borda ajuares. Hasta aquí están todos los ingredientes de novela francesa o española del siglo XIX. Pero esa es solo una parte de una historia que —hasta ahora— se ha trasmitido oralmente de generación en generación. Y que, como todo relato oral, fue aderezado por el narrador de turno y cubierto con una pátina amable por el transcurrir del tiempo.Una investigación periodística nos permite hoy conocer en su real dimensión y en su auténtico dramatismo la historia de amor entre Julio Herrera y Obes y Elvira Reyes. No fue precisamente el argumento de una novela rosa. |
|  |