Título : | Que las hay, las hay : Brujas de dos mundos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Néstor Ganduglia, Autor | Fecha de publicación: | 2016 | Número de páginas: | 315 p | Il.: | fotos | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7379-1-4 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | LITERATURA URUGUAYA | Clasificación: | G LITERATURA URUGUAYA | Resumen: | Ya eran protagonistas, según antiquísimos mitos, del origen mismo de la historia humana. Fueron decisivas en Grecia y odiadas en Roma. Se desató contra ellas la más brutal de las matanzas en toda Europa por cuatro siglos. En cada rincón de América, desde México a la Amazonia y desde las Antillas hasta el sur de Chile, fueron indias y negras, criollas e inmigrantes, cruzaron sus saberes, se diversificaron, crecieron. Aún hoy sostienen su vigencia sorprendente, conviviendo con satélites y redes sociales, como triunfando sobre la crueldad increíble de la historia.
Este libro rompe con el estereotipo interesado que hemos aprendido por generaciones en torno a las brujas. Y muestra una cara de la brujería poco conocida, pero infinitamente más humana: la de las mujeres que debieron enfrentar un orden social injusto, discriminatorio y violento, y lo hicieron buscando dentro de sí mismas.- Preservando y compartiendo antiguos conocimientos, llevando más allá del límite de lo comprensible sus atributos femeninos, y creando con ellos lugares de respeto y miedo.- Han sido y son rebeldes y peligrosas, hermosas y terribles a la vez.- Pero, que las hay, las hay.- |
Que las hay, las hay : Brujas de dos mundos [texto impreso] / Néstor Ganduglia, Autor . - 2016 . - 315 p : fotos. ISBN : 978-9974-7379-1-4 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | LITERATURA URUGUAYA | Clasificación: | G LITERATURA URUGUAYA | Resumen: | Ya eran protagonistas, según antiquísimos mitos, del origen mismo de la historia humana. Fueron decisivas en Grecia y odiadas en Roma. Se desató contra ellas la más brutal de las matanzas en toda Europa por cuatro siglos. En cada rincón de América, desde México a la Amazonia y desde las Antillas hasta el sur de Chile, fueron indias y negras, criollas e inmigrantes, cruzaron sus saberes, se diversificaron, crecieron. Aún hoy sostienen su vigencia sorprendente, conviviendo con satélites y redes sociales, como triunfando sobre la crueldad increíble de la historia.
Este libro rompe con el estereotipo interesado que hemos aprendido por generaciones en torno a las brujas. Y muestra una cara de la brujería poco conocida, pero infinitamente más humana: la de las mujeres que debieron enfrentar un orden social injusto, discriminatorio y violento, y lo hicieron buscando dentro de sí mismas.- Preservando y compartiendo antiguos conocimientos, llevando más allá del límite de lo comprensible sus atributos femeninos, y creando con ellos lugares de respeto y miedo.- Han sido y son rebeldes y peligrosas, hermosas y terribles a la vez.- Pero, que las hay, las hay.- |
|  |