A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
989.5













































Documentos en la biblioteca con la clasificación 989.5


1611-2011 Mutaciones y aggiornamientos en la economía y cultura del Uruguay / Carlos Maggi
Título : 1611-2011 Mutaciones y aggiornamientos en la economía y cultura del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Maggi Mención de edición: 3ed Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 262 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-495-19-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA URUGUAY HERNANDARIAS LATORRE BATLLE Y ORDÓÑEZ POSGUERRA NEOLIBERALISMO ITALIA CHINA NUEVA ZELANDA SIGLO XXI FRENTE AMPLIO CULTURA ECONOMÍA Clasificación: 989.5 1611-2011 Mutaciones y aggiornamientos en la economía y cultura del Uruguay [texto impreso] / Carlos Maggi . - 3ed . - Montevideo : Fin de Siglo, 2011 . - 262 p.
ISBN : 978-9974-495-19-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA URUGUAY HERNANDARIAS LATORRE BATLLE Y ORDÓÑEZ POSGUERRA NEOLIBERALISMO ITALIA CHINA NUEVA ZELANDA SIGLO XXI FRENTE AMPLIO CULTURA ECONOMÍA Clasificación: 989.5 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 46395 989.5 MAGm Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible SC20990 989.5 M Hist Nacional Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible 1830 - 1980 / Uruguay. Ministerio de Relaciones Exteriores
Título : 1830 - 1980 Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Relaciones Exteriores Editorial: Montevideo : Ministerio de Relaciones Exteriores Fecha de publicación: 1981 Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA URUGUAYA HISTORIA DIPLOMÁTICA RELACIONES EXTERIORES CANCILLERES SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 989.5 1830 - 1980 [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Relaciones Exteriores . - Montevideo : Ministerio de Relaciones Exteriores, 1981 . - : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA URUGUAYA HISTORIA DIPLOMÁTICA RELACIONES EXTERIORES CANCILLERES SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 989.5 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CD927 989.5 URUm Libro Centro de Documentación Histórico Departamental Colección general Disponible Acción en el Consejo Nacional de Gobierno / Luis Alberto de Herrera
Título : Acción en el Consejo Nacional de Gobierno Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Alberto de Herrera, Autor Editorial: Montevideo : Tradinco (imp.) Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 314 p Idioma : Español (spa) Clasificación: 989.5 Acción en el Consejo Nacional de Gobierno [texto impreso] / Luis Alberto de Herrera, Autor . - Montevideo : Tradinco (imp.), 1990 . - 314 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 989.5 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC15192 989.5 HERp Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible La actualidad del pasado / José Rilla
Título : La actualidad del pasado : Usos de la historia en la politica de partidos del Uruguay (1942-1972) Tipo de documento: texto impreso Autores: José Rilla, Autor Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2008 ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8100-3-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA POLITICA URUGUAYA Clasificación: 989.5 Resumen: José Rilla, uno de los historiadores más prestigiosos de su generación, investiga la forma en que los partidos usaron el pasado -el propio y el ajeno- a lo largo de tres décadas clave del Uruguay contemporáneo, entre la restauración democrática de 1942 y el comienxo de la caída de la democracia en 1972.
La política uruguaya es, como pocas en el mundo, una política de partidos. Todos los partidos políticos han necesitado inscribir sus peripecias en un relato, en una historia que les diera un sentido. Entre la euforia y el drama, entre la autocomplacencia y la autoflagelación, el pasado fue usado y abusado por los actores, muchas veces a su medida y cirscunstancia. Hubo quienes despreciaron las tradiciones y quienes, por el contrario, se aferraron a ellas ciegamente.
Artigas, también reconstruido varias veces, devino padre nuestro indiscutible hasta que el Frente Amplio lo adoptó como propio, don Pepe Batlle y el viejo Herrera, cada cual a su modo, resumían una historia y proponían un futuro. ¿Qué habrá llevadi a Luis Batlle a decir con apasionada convicción "Nuestro programa es el de ayer"? ¿Qué argumentos mostraban algunos blancos para hacer de la defensa de Paysandú una fecha patria de la nación y no solo de su partido? ¿Por qué buena parte de la izquierda, en los últimos y agitados años sesenta, prometía "ayudar a la historia"?
Este es un libro de historia y de política, pregunta por el pasado en el presente, por los presentes del pasado y por la experiencia y la expectativa.La actualidad del pasado : Usos de la historia en la politica de partidos del Uruguay (1942-1972) [texto impreso] / José Rilla, Autor . - Montevideo : Sudamericana, 2008.
ISBN : 978-9974-8100-3-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA POLITICA URUGUAYA Clasificación: 989.5 Resumen: José Rilla, uno de los historiadores más prestigiosos de su generación, investiga la forma en que los partidos usaron el pasado -el propio y el ajeno- a lo largo de tres décadas clave del Uruguay contemporáneo, entre la restauración democrática de 1942 y el comienxo de la caída de la democracia en 1972.
La política uruguaya es, como pocas en el mundo, una política de partidos. Todos los partidos políticos han necesitado inscribir sus peripecias en un relato, en una historia que les diera un sentido. Entre la euforia y el drama, entre la autocomplacencia y la autoflagelación, el pasado fue usado y abusado por los actores, muchas veces a su medida y cirscunstancia. Hubo quienes despreciaron las tradiciones y quienes, por el contrario, se aferraron a ellas ciegamente.
Artigas, también reconstruido varias veces, devino padre nuestro indiscutible hasta que el Frente Amplio lo adoptó como propio, don Pepe Batlle y el viejo Herrera, cada cual a su modo, resumían una historia y proponían un futuro. ¿Qué habrá llevadi a Luis Batlle a decir con apasionada convicción "Nuestro programa es el de ayer"? ¿Qué argumentos mostraban algunos blancos para hacer de la defensa de Paysandú una fecha patria de la nación y no solo de su partido? ¿Por qué buena parte de la izquierda, en los últimos y agitados años sesenta, prometía "ayudar a la historia"?
Este es un libro de historia y de política, pregunta por el pasado en el presente, por los presentes del pasado y por la experiencia y la expectativa.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC20498 989.5 JOSl Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible Al este de la historia / Diego Fischer
Título : Al este de la historia : Un abrazo entre el ayer y el hoy Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Fischer, Autor Editorial: Montevideo : Aguilar Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: t. 2 ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-98-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA URUGUAYA PERSONALIDADES EN PUNTA DEL ESTE WILSON FERREIRA ALDUNATE ALFONSINA STORNI LOS BEHRENS JUAN MÁXIMO GORLERO CARLOS PÁEZ VILARÓ ARTURO FRONDIZI DANIEL RABINOVICH MARGARITA XIRGÚ Clasificación: 989.5 Al este de la historia : Un abrazo entre el ayer y el hoy [texto impreso] / Diego Fischer, Autor . - Montevideo : Aguilar, 2000 . - t. 2.
ISBN : 978-9974-653-98-6
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 52622 989.5 FISa v.2 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Maldonado Disponible 37262 989.5 FISe Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Maldonado Disponible PE641 989.5 FISe Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Biblioteca histórica PDE Disponible CD41 989.515 FIS t.2 Libro Centro de Documentación Histórico Departamental Maldonado Disponible Anales históricos del Uruguay tomo I / Eduardo Acevedo
PermalinkAnales históricos del Uruguay tomo II / Eduardo Acevedo
PermalinkAnales históricos del Uruguay tomo III / Eduardo Acevedo
PermalinkAnales históricos del Uruguay tomo IV / Eduardo Acevedo
PermalinkAnales históricos del Uruguay tomo V / Eduardo Acevedo
PermalinkAnales históricos del Uruguay tomo VI / Eduardo Acevedo
PermalinkAntes y después de la triple alianza I / Luis Alberto de Herrera
PermalinkAntes y después de la triple alianza (II) / Luis Alberto de Herrera
PermalinkApuntes históricos / Dámaso Antonio Larrañaga
PermalinkArqueología prehistórica uruguaya en el siglo XXI / José López Mazz
Permalink