A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
A 863
Documentos en la biblioteca con la clasificación A 863


24 cuentos policiales argentinos / Félix Carrasco
Título : 24 cuentos policiales argentinos Tipo de documento: texto impreso Autores: Félix Carrasco Editorial: Buenos Aires : Plus Ultra Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 235 p. Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CUENTO ARGENTINO POLICIAL Clasificación: A 863 24 cuentos policiales argentinos [texto impreso] / Félix Carrasco . - Buenos Aires : Plus Ultra, 1977 . - 235 p.
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CUENTO ARGENTINO POLICIAL Clasificación: A 863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 46704 A 863 CARv Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 62 / modelo para armar / Julio Cortázar
Título : 62 / modelo para armar Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Colección: Club Bruguera num. 16 Número de páginas: 284 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-07039-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA Clasificación: A 863 Resumen: Escrita a partir de una idea esbozada en el capítulo 62 de su novela Rayuela (de ahí el nombre de la obra), puede considerarse la obra más experimental de su autor. Si Rayuela se compone de capítulos que pueden ser leídos en un orden propuesto por el lector, aquí los capítulos desaparecen, dando paso a segmentos narrativos separados por espacios en blanco que el lector puede ordenar a su gusto. La narración transcurre indistintamente en París, Londres y Viena, y los personajes alternan las lenguas indistintamente, del inglés al francés, del francés al español, etc.
Durante su escritura Cortázar tuvo numerosos inconvenientes técnicos. Pero al finalizar «62» sintió que estos no se reflejaban en la obra final, a la que consideró «lectura bastante fácil». Sin embargo, es una novela difícil de leer e interpretar, no solo por su trama sino porque para poder comprenderla es necesario conocer los trabajos previos de Cortázar e incluso trabajos contemporáneos a «62», como Último round. No se sabe por qué ocurren las acciones, no está claro cómo se relaciona cada personaje con otros y no se respeta la línea de tiempo ni la del espacio.62 / modelo para armar [texto impreso] / Julio Cortázar . - Barcelona : Bruguera, 1980 . - 284 p. - (Club Bruguera; 16) .
ISBN : 978-84-02-07039-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA Clasificación: A 863 Resumen: Escrita a partir de una idea esbozada en el capítulo 62 de su novela Rayuela (de ahí el nombre de la obra), puede considerarse la obra más experimental de su autor. Si Rayuela se compone de capítulos que pueden ser leídos en un orden propuesto por el lector, aquí los capítulos desaparecen, dando paso a segmentos narrativos separados por espacios en blanco que el lector puede ordenar a su gusto. La narración transcurre indistintamente en París, Londres y Viena, y los personajes alternan las lenguas indistintamente, del inglés al francés, del francés al español, etc.
Durante su escritura Cortázar tuvo numerosos inconvenientes técnicos. Pero al finalizar «62» sintió que estos no se reflejaban en la obra final, a la que consideró «lectura bastante fácil». Sin embargo, es una novela difícil de leer e interpretar, no solo por su trama sino porque para poder comprenderla es necesario conocer los trabajos previos de Cortázar e incluso trabajos contemporáneos a «62», como Último round. No se sabe por qué ocurren las acciones, no está claro cómo se relaciona cada personaje con otros y no se respeta la línea de tiempo ni la del espacio.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50787 A 863 CORc Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 62 / modelo para armar / Julio Cortázar
Título : 62 / modelo para armar Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar Editorial: Barcelona : Debolsillo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 317 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA Clasificación: A 863 Resumen: Escrita a partir de una idea esbozada en el capítulo 62 de su novela Rayuela (de ahí el nombre de la obra), puede considerarse la obra más experimental de su autor. Si Rayuela se compone de capítulos que pueden ser leídos en un orden propuesto por el lector, aquí los capítulos desaparecen, dando paso a segmentos narrativos separados por espacios en blanco que el lector puede ordenar a su gusto. La narración transcurre indistintamente en París, Londres y Viena, y los personajes alternan las lenguas indistintamente, del inglés al francés, del francés al español, etc.
Durante su escritura Cortázar tuvo numerosos inconvenientes técnicos. Pero al finalizar «62» sintió que estos no se reflejaban en la obra final, a la que consideró «lectura bastante fácil». Sin embargo, es una novela difícil de leer e interpretar, no solo por su trama sino porque para poder comprenderla es necesario conocer los trabajos previos de Cortázar e incluso trabajos contemporáneos a «62», como Último round. No se sabe por qué ocurren las acciones, no está claro cómo se relaciona cada personaje con otros y no se respeta la línea de tiempo ni la del espacio.62 / modelo para armar [texto impreso] / Julio Cortázar . - Barcelona : Debolsillo, 2016 . - 317 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA Clasificación: A 863 Resumen: Escrita a partir de una idea esbozada en el capítulo 62 de su novela Rayuela (de ahí el nombre de la obra), puede considerarse la obra más experimental de su autor. Si Rayuela se compone de capítulos que pueden ser leídos en un orden propuesto por el lector, aquí los capítulos desaparecen, dando paso a segmentos narrativos separados por espacios en blanco que el lector puede ordenar a su gusto. La narración transcurre indistintamente en París, Londres y Viena, y los personajes alternan las lenguas indistintamente, del inglés al francés, del francés al español, etc.
Durante su escritura Cortázar tuvo numerosos inconvenientes técnicos. Pero al finalizar «62» sintió que estos no se reflejaban en la obra final, a la que consideró «lectura bastante fácil». Sin embargo, es una novela difícil de leer e interpretar, no solo por su trama sino porque para poder comprenderla es necesario conocer los trabajos previos de Cortázar e incluso trabajos contemporáneos a «62», como Último round. No se sabe por qué ocurren las acciones, no está claro cómo se relaciona cada personaje con otros y no se respeta la línea de tiempo ni la del espacio.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50876 A 863 CORs Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Aerosmith es una mierda y otros cuentos sin música / Eduardo de la Puente
Título : Aerosmith es una mierda y otros cuentos sin música Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo de la Puente Editorial: Buenos Aires : Debolsillo Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 219 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-566-465-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CUENTO ARGENTINO HUMOR Clasificación: A 863 Resumen: En Aerosmith es una mierda, cuento que da título al libro, los miembros de una banda protagonizan una discusión bizantina sobre música; en «Lacucha de la colina embrujada» un periodista se ocupa de casos ocultos y paranormales, mientras que «Una historia durísima» cuenta las desventuras de un polista que sufre un accidente por el acoso de mujeres en celo; en «La verdadera historia...» otro periodista es sometido a las peores torturas en un spa sadomasoquista. Aerosmith es una mierda y otros cuentos sin música [texto impreso] / Eduardo de la Puente . - Buenos Aires : Debolsillo, 2007 . - 219 p.
ISBN : 978-987-566-465-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CUENTO ARGENTINO HUMOR Clasificación: A 863 Resumen: En Aerosmith es una mierda, cuento que da título al libro, los miembros de una banda protagonizan una discusión bizantina sobre música; en «Lacucha de la colina embrujada» un periodista se ocupa de casos ocultos y paranormales, mientras que «Una historia durísima» cuenta las desventuras de un polista que sufre un accidente por el acoso de mujeres en celo; en «La verdadera historia...» otro periodista es sometido a las peores torturas en un spa sadomasoquista. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 53000 A 863 PUEa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Algo sobre mi madre (todo seria demasiado) / Gabriela Acher
Título : Algo sobre mi madre (todo seria demasiado) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Acher, Autor Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 250 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-2579-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA HUMOR ARGENTINO Clasificación: A 863 Algo sobre mi madre (todo seria demasiado) [texto impreso] / Gabriela Acher, Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, 2004 . - 250 p.
ISBN : 978-950-07-2579-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA HUMOR ARGENTINO Clasificación: A 863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51697 A 863 ACHa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán / Jorge Fernández Díaz
PermalinkAntaño / Arturo Capdevila
PermalinkAntologia de cuentos / Adriana Acerenza
PermalinkAntología Personal (1990-2000) / Gabirel Martin
PermalinkApasionados / Beatriz Guido
PermalinkArgentina : un espacio para hacer. Cartas de Doña Rosa. Homenaje a Bernardo Neustadt / Silvia Elena Vernengo Prack
PermalinkArtistas, locos y criminales / Soriano, Osvaldo
PermalinkBajo el ombú / Damián Muñiz
PermalinkBestiario / Julio Cortázar
PermalinkBienvenidos recuerdos / Débora Fanny Sztern
Permalink