A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
A 114

























































































Documentos en la biblioteca con la clasificación A 114



El viaje maravilloso / Aranha Graca
Título : El viaje maravilloso Tipo de documento: texto impreso Autores: Aranha Graca, Autor ; de Barboza Iris, Traductor Editorial: Club del Libro Número de páginas: 299 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA BRASILEÑA NOVELA BRASILEÑA,AVENTURA Clasificación: A 114 El viaje maravilloso [texto impreso] / Aranha Graca, Autor ; de Barboza Iris, Traductor . - Brasil : Club del Libro, [s.d.] . - 299 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA BRASILEÑA NOVELA BRASILEÑA,AVENTURA Clasificación: A 114 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PI 10639 A 114 Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura Disponible Goliat o la noche de los milagros / Fernando Alonso
Título : Goliat o la noche de los milagros Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Alonso Editorial: Buenos Aires : Emecé Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 181 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-04-0214-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA Clasificación: A 114 Resumen: Goliat, el protagonista de esta novela, describe en su locura "cuadros de vida" de un Buenos Aires mitológico y real a la vez, transformando en un alegato poético lo que de otra manera hubiera sido un mero planteo social o político. Su indudable transfondo ético, a la par testimonial, convierte al relato en pintura vívida de la realidad argentina y del drama de su irrealidad.
Esos "cuadros de vida" son pinceladas del dolor y del amor, vigorosos trazos esbozados por un hombre cuya locura refleja el alma de un niño empeñada en un canto al milagro posible.
Autor del poemario Antología nueva, y de la crónica biográfica Carta abierta a mi casa, publicada por Emecé, la producción de este poeta, ensayista y periodista incluye además los estudios Las revistas literarias argentinas, Novela y sociedad argentinas y Urquía y el Delta bonaerense.Goliat o la noche de los milagros [texto impreso] / Fernando Alonso . - Buenos Aires : Emecé, 1983 . - 181 p.
ISBN : 978-950-04-0214-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA Clasificación: A 114 Resumen: Goliat, el protagonista de esta novela, describe en su locura "cuadros de vida" de un Buenos Aires mitológico y real a la vez, transformando en un alegato poético lo que de otra manera hubiera sido un mero planteo social o político. Su indudable transfondo ético, a la par testimonial, convierte al relato en pintura vívida de la realidad argentina y del drama de su irrealidad.
Esos "cuadros de vida" son pinceladas del dolor y del amor, vigorosos trazos esbozados por un hombre cuya locura refleja el alma de un niño empeñada en un canto al milagro posible.
Autor del poemario Antología nueva, y de la crónica biográfica Carta abierta a mi casa, publicada por Emecé, la producción de este poeta, ensayista y periodista incluye además los estudios Las revistas literarias argentinas, Novela y sociedad argentinas y Urquía y el Delta bonaerense.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30187 A 114 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible La Isla bajo el mar / Isabel Allende
Título : La Isla bajo el mar Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Allende, Autor Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 510 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-88855--5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA CHILENA NOVELA CHILENA NARRATIVA Clasificación: A 114 Resumen: Esta es la historia de Zarité, una muchacha mulata que a los nueve años es vendida como esclava al francés Valmorain, dueño de una de las más importantes plantaciones de azúcar de la isla de Santo Domingo. A lo largo de la novela viviremos cuarenta años de la vida de Zarité y lo que representó la explotación de esclavos en la isla en el siglo XVIII, sus condiciones de vida y cómo lucharon para conseguir la libertad. Pese a verse obligada a vivir en el ambiente sórdido de la casa del amo y verse forzada a acostarse con él, nunca se sentirá sola. Una serie de personajes de lo más variopinto apoyarán a nuestra protagonista para seguir adelante hasta conseguir la libertad para las futuras generaciones. Mujeres peculiares como Violette, que se dedica a la prostitución o Loula, la mujer que organiza su negocio; Tante Rose, la curandera, Celestine o Tante Matilde, la cocinera de la plantación: personajes con este punto de magia que dan un ambiente y un color especial a la novela. Los amos desprecian y maltratan a los esclavos. Estos a su vez organizan rebeliones, una de las cuales provoca un incendio en la plantación. Valmorain huye de la mano de Zarité. Ella ha criado a Maurice, hijo de Valmorain que crece junto a Rosette la propia hija de Zarité y su amo. Como esclava, también estará al servicio de las dos esposas de Valmorain: dos personajes totalmente distintos pero muy bien caracterizados por la autora. Conforme avanza la novela nuestro personaje alcanza la dignidad que le corresponde. Vivirá su propia historia de amor y conseguirá la libertad.
La Isla bajo el mar [texto impreso] / Isabel Allende, Autor . - Montevideo : Sudamericana, 2018 . - 510 p.
ISBN : 978-9974-88855--5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA CHILENA NOVELA CHILENA NARRATIVA Clasificación: A 114 Resumen: Esta es la historia de Zarité, una muchacha mulata que a los nueve años es vendida como esclava al francés Valmorain, dueño de una de las más importantes plantaciones de azúcar de la isla de Santo Domingo. A lo largo de la novela viviremos cuarenta años de la vida de Zarité y lo que representó la explotación de esclavos en la isla en el siglo XVIII, sus condiciones de vida y cómo lucharon para conseguir la libertad. Pese a verse obligada a vivir en el ambiente sórdido de la casa del amo y verse forzada a acostarse con él, nunca se sentirá sola. Una serie de personajes de lo más variopinto apoyarán a nuestra protagonista para seguir adelante hasta conseguir la libertad para las futuras generaciones. Mujeres peculiares como Violette, que se dedica a la prostitución o Loula, la mujer que organiza su negocio; Tante Rose, la curandera, Celestine o Tante Matilde, la cocinera de la plantación: personajes con este punto de magia que dan un ambiente y un color especial a la novela. Los amos desprecian y maltratan a los esclavos. Estos a su vez organizan rebeliones, una de las cuales provoca un incendio en la plantación. Valmorain huye de la mano de Zarité. Ella ha criado a Maurice, hijo de Valmorain que crece junto a Rosette la propia hija de Zarité y su amo. Como esclava, también estará al servicio de las dos esposas de Valmorain: dos personajes totalmente distintos pero muy bien caracterizados por la autora. Conforme avanza la novela nuestro personaje alcanza la dignidad que le corresponde. Vivirá su propia historia de amor y conseguirá la libertad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA17389 A 114 Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Literatura Disponible La Isla bajo el mar / Isabel Allende
Título : La Isla bajo el mar Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Allende, Autor Editorial: México [México] : Random House Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 510 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA CHILENA NOVELA CHILENA NARRATIVA Clasificación: A 114 Resumen: Esta es la historia de Zarité, una muchacha mulata que a los nueve años es vendida como esclava al francés Valmorain, dueño de una de las más importantes plantaciones de azúcar de la isla de Santo Domingo. A lo largo de la novela viviremos cuarenta años de la vida de Zarité y lo que representó la explotación de esclavos en la isla en el siglo XVIII, sus condiciones de vida y cómo lucharon para conseguir la libertad. Pese a verse obligada a vivir en el ambiente sórdido de la casa del amo y verse forzada a acostarse con él, nunca se sentirá sola. Una serie de personajes de lo más variopinto apoyarán a nuestra protagonista para seguir adelante hasta conseguir la libertad para las futuras generaciones. Mujeres peculiares como Violette, que se dedica a la prostitución o Loula, la mujer que organiza su negocio; Tante Rose, la curandera, Celestine o Tante Matilde, la cocinera de la plantación: personajes con este punto de magia que dan un ambiente y un color especial a la novela. Los amos desprecian y maltratan a los esclavos. Estos a su vez organizan rebeliones, una de las cuales provoca un incendio en la plantación. Valmorain huye de la mano de Zarité. Ella ha criado a Maurice, hijo de Valmorain que crece junto a Rosette la propia hija de Zarité y su amo. Como esclava, también estará al servicio de las dos esposas de Valmorain: dos personajes totalmente distintos pero muy bien caracterizados por la autora. Conforme avanza la novela nuestro personaje alcanza la dignidad que le corresponde. Vivirá su propia historia de amor y conseguirá la libertad.
La Isla bajo el mar [texto impreso] / Isabel Allende, Autor . - México (México) : Random House, 2018 . - 510 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA CHILENA NOVELA CHILENA NARRATIVA Clasificación: A 114 Resumen: Esta es la historia de Zarité, una muchacha mulata que a los nueve años es vendida como esclava al francés Valmorain, dueño de una de las más importantes plantaciones de azúcar de la isla de Santo Domingo. A lo largo de la novela viviremos cuarenta años de la vida de Zarité y lo que representó la explotación de esclavos en la isla en el siglo XVIII, sus condiciones de vida y cómo lucharon para conseguir la libertad. Pese a verse obligada a vivir en el ambiente sórdido de la casa del amo y verse forzada a acostarse con él, nunca se sentirá sola. Una serie de personajes de lo más variopinto apoyarán a nuestra protagonista para seguir adelante hasta conseguir la libertad para las futuras generaciones. Mujeres peculiares como Violette, que se dedica a la prostitución o Loula, la mujer que organiza su negocio; Tante Rose, la curandera, Celestine o Tante Matilde, la cocinera de la plantación: personajes con este punto de magia que dan un ambiente y un color especial a la novela. Los amos desprecian y maltratan a los esclavos. Estos a su vez organizan rebeliones, una de las cuales provoca un incendio en la plantación. Valmorain huye de la mano de Zarité. Ella ha criado a Maurice, hijo de Valmorain que crece junto a Rosette la propia hija de Zarité y su amo. Como esclava, también estará al servicio de las dos esposas de Valmorain: dos personajes totalmente distintos pero muy bien caracterizados por la autora. Conforme avanza la novela nuestro personaje alcanza la dignidad que le corresponde. Vivirá su propia historia de amor y conseguirá la libertad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA10769 A 114 Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Literatura Disponible