A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 891.7



La acompañante. El lacayo y la puta / Nina Berberova
Título : La acompañante. El lacayo y la puta : Relatos Tipo de documento: texto impreso Autores: Nina Berberova, Autor Editorial: Buenos Aires : Seix Barral Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7310-57-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA RUSA NOVELA RUSA DRAMA Clasificación: 891.7 Resumen: Dos relatos que vuelven a corroborar el extraordinario talento de Nina Berberova. La limpieza del lenguaje, la sencillez, la capacidad de crear climas, ambientes y escenarios palpables.
Un hombre, en una casa de antigüedades de París, pide “algo ruso”. El vendedor le entrega un cuaderno que parece ser un diario. Así comienza La acompañante.
El lacayo y la puta cuenta la historia de Tania, de una vida privilegiada en Rusia a un final sórdido en una pensión de París. Dos rusos que se encuentran en el exilio. Una mujer que lee noticias policiales. La idea del suicidio como una forma maliciosa de castigar a alguien.La acompañante. El lacayo y la puta : Relatos [texto impreso] / Nina Berberova, Autor . - Buenos Aires : Seix Barral, 1993 . - 190 p.
ISBN : 978-950-7310-57-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA RUSA NOVELA RUSA DRAMA Clasificación: 891.7 Resumen: Dos relatos que vuelven a corroborar el extraordinario talento de Nina Berberova. La limpieza del lenguaje, la sencillez, la capacidad de crear climas, ambientes y escenarios palpables.
Un hombre, en una casa de antigüedades de París, pide “algo ruso”. El vendedor le entrega un cuaderno que parece ser un diario. Así comienza La acompañante.
El lacayo y la puta cuenta la historia de Tania, de una vida privilegiada en Rusia a un final sórdido en una pensión de París. Dos rusos que se encuentran en el exilio. Una mujer que lee noticias policiales. La idea del suicidio como una forma maliciosa de castigar a alguien.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41080 891.7 BERa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Ana Karénina / Leon Tolstoi
Título : Ana Karénina Tipo de documento: texto impreso Autores: Leon Tolstoi, Autor Editorial: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 444 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA RUSA NOVELA RUSA Clasificación: 891.7 Resumen: Ana Kerénina es una de las cumbres del realismo psicólógico del siglo XIX. En un primer plano, desenvuelve la historia de una pasión amorosa, a través de un fino análisis de los matices y contrastes de este sentimiento; pero también, a modo de trasfondo, ilumina la vida de la sociedad aristocrática rusa e incluso se convierte en un espejo de las inquietudes morales de Tolstoi. Ana Karénina [texto impreso] / Leon Tolstoi, Autor . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1969 . - 444 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA RUSA NOVELA RUSA Clasificación: 891.7 Resumen: Ana Kerénina es una de las cumbres del realismo psicólógico del siglo XIX. En un primer plano, desenvuelve la historia de una pasión amorosa, a través de un fino análisis de los matices y contrastes de este sentimiento; pero también, a modo de trasfondo, ilumina la vida de la sociedad aristocrática rusa e incluso se convierte en un espejo de las inquietudes morales de Tolstoi. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29036 891.7 TOLa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Andreiev Cuentos / Leonidas Andreiev
Título : Andreiev Cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonidas Andreiev Editorial: Montevideo : Arbol Impresores Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 102 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA RUSA CUENTO RUSO Clasificación: 891.7 Andreiev Cuentos [texto impreso] / Leonidas Andreiev . - Montevideo : Arbol Impresores, 1979 . - 102 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA RUSA CUENTO RUSO Clasificación: 891.7 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 47845 891.7 ANDc Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible El jugador / Fiódor M Dostoievski
Título : El jugador Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiódor M Dostoievski Editorial: Montevideo : Arbol Impresores Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 164 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA RUSA NOVELA RUSA DRAMA Clasificación: 891.7 Resumen: El jugador es una pieza básica en el edificio de la obra de Dostoyevski, conteniendo absolutamente todas las características de sus novelas más famosas, esto es, morbosidad, dramatismo, tensión casi intolerable, agresividad y revelación punzante y sutil de estados anímicos vividos y superados por el genial escritor. Dos pasiones principales campean en este libro: la del juego, que envenenó al propio autor, hasta pocos años antes de morir, y la de un amor hecho de humillaciones, equívocos, odios y abnegación quijotesca. Obra de plena madurez por la reciedumbre de la trama y el trazado de sus personajes atormentados y complejos. El jugador absorbe al lector desde sus primeras líneas. El jugador [texto impreso] / Fiódor M Dostoievski . - Montevideo : Arbol Impresores, 1978 . - 164 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA RUSA NOVELA RUSA DRAMA Clasificación: 891.7 Resumen: El jugador es una pieza básica en el edificio de la obra de Dostoyevski, conteniendo absolutamente todas las características de sus novelas más famosas, esto es, morbosidad, dramatismo, tensión casi intolerable, agresividad y revelación punzante y sutil de estados anímicos vividos y superados por el genial escritor. Dos pasiones principales campean en este libro: la del juego, que envenenó al propio autor, hasta pocos años antes de morir, y la de un amor hecho de humillaciones, equívocos, odios y abnegación quijotesca. Obra de plena madurez por la reciedumbre de la trama y el trazado de sus personajes atormentados y complejos. El jugador absorbe al lector desde sus primeras líneas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ814 891.7 DOS Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible 47848 891.7 DOSj Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible SC11967 D 25 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible El jugador / Fiódor M Dostoievski
Título : El jugador Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiódor M Dostoievski, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 151 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA RUSA NOVELA RUSA DRAMA Clasificación: 891.7 Resumen: Alexei Ivánovich esta como ayudante o maestro de los hijos del general, quien pertenece a la aristocracia Rusa.
Este va al extranjero , a Homburg, lugar donde los ricos se pasean y se divierten, y al Ruletenburgo , elegante escenario de los casinos y de juego de azar.
Con el van sus menores hijos, su hijastra Polina, personaje femenino central , Madeimoselle Blanche , su pretendida futura esposa , la madre de esta, un francés Grillet y el propio Alexei Ivánovich .
El inglés míster Astey estará cerca de ellos, y es el observador paciente y sereno de los hechos, Ivánovich se halla enamorado de Polina, a la que ha confesado de diversas maneras su amor, pero es rechazado.
Polina juega con Él, lo impulsa a apostar en la ruleta – donde gana- y luego lo hace burlarse de una pareja de barones, lo que motiva su despido de su servicio al general.
Este ha venido de vacaciones y está a la espera del fallecimiento de su tía Antónida Vasilevna. Rica terrateniente y señora de Moscú, de 75 años que se halla enferma.
El general ,contando como segura la herencia que recibirá de su Ti, despilfarra a manos llenas en honor a De Grillet, en cuyo favor hipotecó todo sus bienes y Mademoiselle Blanche , una francesa a quien seducen lujos y boatos.El jugador [texto impreso] / Fiódor M Dostoievski, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1990 . - 151 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA RUSA NOVELA RUSA DRAMA Clasificación: 891.7 Resumen: Alexei Ivánovich esta como ayudante o maestro de los hijos del general, quien pertenece a la aristocracia Rusa.
Este va al extranjero , a Homburg, lugar donde los ricos se pasean y se divierten, y al Ruletenburgo , elegante escenario de los casinos y de juego de azar.
Con el van sus menores hijos, su hijastra Polina, personaje femenino central , Madeimoselle Blanche , su pretendida futura esposa , la madre de esta, un francés Grillet y el propio Alexei Ivánovich .
El inglés míster Astey estará cerca de ellos, y es el observador paciente y sereno de los hechos, Ivánovich se halla enamorado de Polina, a la que ha confesado de diversas maneras su amor, pero es rechazado.
Polina juega con Él, lo impulsa a apostar en la ruleta – donde gana- y luego lo hace burlarse de una pareja de barones, lo que motiva su despido de su servicio al general.
Este ha venido de vacaciones y está a la espera del fallecimiento de su tía Antónida Vasilevna. Rica terrateniente y señora de Moscú, de 75 años que se halla enferma.
El general ,contando como segura la herencia que recibirá de su Ti, despilfarra a manos llenas en honor a De Grillet, en cuyo favor hipotecó todo sus bienes y Mademoiselle Blanche , una francesa a quien seducen lujos y boatos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50763 891.7 DOSj Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Los demonios / Fiódor M Dostoievski
PermalinkLa muerte de Ivan Ilich- El diablo- El padre Sergio / Leon Tolstoi
PermalinkLa muerte de Iván Ilich y otros relatos / Leon Tolstoi
PermalinkLa pobre Gente / Fiódor M Dostoievski
PermalinkSebastopol. Episodios del asedio / Leon Tolstoi
PermalinkUna aldea. / Iván Bunin
PermalinkUna familia venida a menos / Nikolái Leskov
Permalink