A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación S 67



El señor de Ballantrae / Robert Louis Stevenson
Título : El señor de Ballantrae Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Louis Stevenson, Autor Editorial: Barcelona : Orbis Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 182 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7634-468-2 Palabras clave: LITERATURA ESCOCESA NOVELA ESCOCESA DRAMA SUSPENSO Clasificación: S 67 Resumen: El Señor de Ballantrae es una de las grandes obras de madurez de Stevenson. La comenzó a escribir en 1887, una helada noche de invierno, en un pueblecito de la frontera entre los Estados Unidos y el Canadá, y la acabó dos años más tarde en Waikiki, una soleada isla de los Mares del Sur, que tanto amó. La novela, como se recuerda en la dedicatoria, fue escrita sobre todo en el mar. Y contagiada por esta vida viajera del autor, la obra abarca diversos escenarios, paisajes, años y países. Es una novela dinámica y aventurera en la que Stevenson engarza la nostalgia por la lejana Escocia, a la que nunca más regresaría, con sus experiencias y viajes por Norteamérica.
Pero El Señor de Ballantrae es también, como otras obras de su autor, una interrogación sobre las dos vertientes fundamentales del ser humano: el mal y el bien -siempre atractivo el primero, a menudo derrotado el segundo-, y sobre sus sorprendentes interrelaciones, que tan ejemplarmente había tramado con anterioridad en el Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Es la historia de los dos hijos de Lord Durrisdeer, a los que el destino enfrentó de la cuna a la sepultura con la ceguera de lo inexplicable.
Un siglo después de su publicación esta obra, como tantas otras de Stevenson, sigue formando parte de la mejor literatura: la que nunca aburre.El señor de Ballantrae [texto impreso] / Robert Louis Stevenson, Autor . - Barcelona : Orbis, 1986 . - 182 p.
ISBN : 978-84-7634-468-2
Palabras clave: LITERATURA ESCOCESA NOVELA ESCOCESA DRAMA SUSPENSO Clasificación: S 67 Resumen: El Señor de Ballantrae es una de las grandes obras de madurez de Stevenson. La comenzó a escribir en 1887, una helada noche de invierno, en un pueblecito de la frontera entre los Estados Unidos y el Canadá, y la acabó dos años más tarde en Waikiki, una soleada isla de los Mares del Sur, que tanto amó. La novela, como se recuerda en la dedicatoria, fue escrita sobre todo en el mar. Y contagiada por esta vida viajera del autor, la obra abarca diversos escenarios, paisajes, años y países. Es una novela dinámica y aventurera en la que Stevenson engarza la nostalgia por la lejana Escocia, a la que nunca más regresaría, con sus experiencias y viajes por Norteamérica.
Pero El Señor de Ballantrae es también, como otras obras de su autor, una interrogación sobre las dos vertientes fundamentales del ser humano: el mal y el bien -siempre atractivo el primero, a menudo derrotado el segundo-, y sobre sus sorprendentes interrelaciones, que tan ejemplarmente había tramado con anterioridad en el Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Es la historia de los dos hijos de Lord Durrisdeer, a los que el destino enfrentó de la cuna a la sepultura con la ceguera de lo inexplicable.
Un siglo después de su publicación esta obra, como tantas otras de Stevenson, sigue formando parte de la mejor literatura: la que nunca aburre.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE3139 S 67 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible La gran ilusión / Miguel Sánchez - Ostiz
Título : La gran ilusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Sánchez - Ostiz, Autor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 172 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-1787-4 Nota general: La gran ilusión es una novela relativamente breve, de menos de 200 páginas. "No contiene guiños de cinéfilo ni más referencias cinematográficas de las necesarias para recrear el mundo de esos amigos apasionados por el cine y para que funcione la historia del proyeccionista". Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA DRAMA Clasificación: S 67 La gran ilusión [texto impreso] / Miguel Sánchez - Ostiz, Autor . - Barcelona : Anagrama, 1989 . - 172 p.
ISBN : 978-84-339-1787-4
La gran ilusión es una novela relativamente breve, de menos de 200 páginas. "No contiene guiños de cinéfilo ni más referencias cinematográficas de las necesarias para recrear el mundo de esos amigos apasionados por el cine y para que funcione la historia del proyeccionista".
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA DRAMA Clasificación: S 67 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50280 S 67 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Los papeles del ilusionista / Miguel Sánchez - Ostiz
Título : Los papeles del ilusionista Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Sánchez - Ostiz Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 1990 Colección: Narrativas hispánicas num. 94 Número de páginas: 219 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-1794-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA DRAMA Clasificación: S 67 Resumen: Publicada en 1982 en una pequeña editorial (Trieste), esta es la primera novela de Ostiz y tiene como fecha de finalización la de otoño de 1980. Con anterioridad a esta había publicado varios libros de poemas, experiencia que cuenta el personaje Rafael Eguren en "Un Infierno En El Jardín". De la primera etapa de Ostiz, la de autor de minorías, "raro", una especie de Modiano a la española, hay dos libros emblemáticos, buscados con delectación, como son, en cuanto a narración, éste, y en cuanto a "prosas misceláneas" (tomamos la calificación de la solapa de este libro), "La Negra Provincia De Flaubert". Son las dos obras que comenzaron a dar a conocer a este pamplonés y, en muchos aspectos, definitorias de lo que su obra iba a ser en el futuro.
"Los Papeles Del Ilusionista" tiene este carácter auroral y fundacional. Todo está aquí. El universo narrativo, las pulsiones que mueven a sus personajes, muchos de ellos ya enteros y verdaderos, etc. Baste saber que la novela "No Existe Tal Lugar" toma su nombre de una frase de esta novela y que está ambientada en el mismo edificio, casona o casa fuerte donde se ha ido sedimentado la vida de toda una dinastía de antecesores. Que entonces la llame "Reniega" y ahora "Chimunea" es lo de menos.Los papeles del ilusionista [texto impreso] / Miguel Sánchez - Ostiz . - Barcelona : Anagrama, 1990 . - 219 p. - (Narrativas hispánicas; 94) .
ISBN : 978-84-339-1794-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA DRAMA Clasificación: S 67 Resumen: Publicada en 1982 en una pequeña editorial (Trieste), esta es la primera novela de Ostiz y tiene como fecha de finalización la de otoño de 1980. Con anterioridad a esta había publicado varios libros de poemas, experiencia que cuenta el personaje Rafael Eguren en "Un Infierno En El Jardín". De la primera etapa de Ostiz, la de autor de minorías, "raro", una especie de Modiano a la española, hay dos libros emblemáticos, buscados con delectación, como son, en cuanto a narración, éste, y en cuanto a "prosas misceláneas" (tomamos la calificación de la solapa de este libro), "La Negra Provincia De Flaubert". Son las dos obras que comenzaron a dar a conocer a este pamplonés y, en muchos aspectos, definitorias de lo que su obra iba a ser en el futuro.
"Los Papeles Del Ilusionista" tiene este carácter auroral y fundacional. Todo está aquí. El universo narrativo, las pulsiones que mueven a sus personajes, muchos de ellos ya enteros y verdaderos, etc. Baste saber que la novela "No Existe Tal Lugar" toma su nombre de una frase de esta novela y que está ambientada en el mismo edificio, casona o casa fuerte donde se ha ido sedimentado la vida de toda una dinastía de antecesores. Que entonces la llame "Reniega" y ahora "Chimunea" es lo de menos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50275 S 67 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible