A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación CU 863



La batalla sentimental / Alberto Insúa
Título : La batalla sentimental Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Insúa Editorial: Buenos Aires : Librería Hachette Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 194 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA CUBANA RELATO CUBANO Clasificación: CU 863 La batalla sentimental [texto impreso] / Alberto Insúa . - Buenos Aires : Librería Hachette, 1945 . - 194 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA CUBANA RELATO CUBANO Clasificación: CU 863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41351 CU 863 INSb Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Chiquita / Antonio Orlando Rodríguez
Título : Chiquita Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Orlando Rodríguez Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 550 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-04-0989-2 Nota general: Premio Alfaguara de novela 2008 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA CUBANA NOVELA CUBANA DRAMA HUMOR Clasificación: CU 863 Chiquita [texto impreso] / Antonio Orlando Rodríguez . - Buenos Aires : Alfaguara, 2008 . - 550 p.
ISBN : 978-987-04-0989-2
Premio Alfaguara de novela 2008
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA CUBANA NOVELA CUBANA DRAMA HUMOR Clasificación: CU 863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 46522 CU 863 RODc Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 52371 CU 863 RODc Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible El acoso / Alejo Carpentier
Título : El acoso Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejo Carpentier Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 125 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA CUBANA NOVELA CUBANA Clasificación: CU 863 Resumen: "¿Por qué descree un hombre, por qué traiciona? ¿Es justificable la traición? Ciertamente que no, al igual que no es justificable el crimen. Y sin embargo, ¿cuál debe ser el castigo? ¿Debe ser un hombre acosado hasta la muerte o puede redimirse? Muchas son las razones por las cuales alguien se envilece, en especial en épocas convulsas y de confusión, como las que vivió Cuba en los años en los cuales se desarrolla la trama de El acoso. El acoso se haya entre las obras mayores de Carpentier. Lo primero que salta a la vista en esta novela es la ausencia de lo real maravilloso, tan magistralmente presentado en otras de sus obras. Nada hay aquí de prodigios y portentos. Probablemente El acoso sea la novela de Carpentier más complicada desde el punto de vista de la técnica literaria, con sus monólogos interiores, sus frecuentes y repentinos cambios de puntos de vista, su estructura musical." El acoso [texto impreso] / Alejo Carpentier . - 1966 . - 125 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA CUBANA NOVELA CUBANA Clasificación: CU 863 Resumen: "¿Por qué descree un hombre, por qué traiciona? ¿Es justificable la traición? Ciertamente que no, al igual que no es justificable el crimen. Y sin embargo, ¿cuál debe ser el castigo? ¿Debe ser un hombre acosado hasta la muerte o puede redimirse? Muchas son las razones por las cuales alguien se envilece, en especial en épocas convulsas y de confusión, como las que vivió Cuba en los años en los cuales se desarrolla la trama de El acoso. El acoso se haya entre las obras mayores de Carpentier. Lo primero que salta a la vista en esta novela es la ausencia de lo real maravilloso, tan magistralmente presentado en otras de sus obras. Nada hay aquí de prodigios y portentos. Probablemente El acoso sea la novela de Carpentier más complicada desde el punto de vista de la técnica literaria, con sus monólogos interiores, sus frecuentes y repentinos cambios de puntos de vista, su estructura musical." Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39105 CU 863 CARa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible El adjetivo y sus arrugas
Título : El adjetivo y sus arrugas Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Galerna Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 127 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA CUBANA CRÓNICAS ENSAYO CUBANO Clasificación: CU 863 El adjetivo y sus arrugas [texto impreso] . - Buenos Aires : Galerna, 1980 . - 127 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA CUBANA CRÓNICAS ENSAYO CUBANO Clasificación: CU 863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 43064 CU 863 CARa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible En el cielo con diamantes / Senel Paz
Título : En el cielo con diamantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Senel Paz, Autor Editorial: Editorial Oriente Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 326 p ISBN/ISSN/DL: 978-959-11-0586-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITETURA CUBANA,NOVELA CUBANA DRAMA ROMANCE Clasificación: CU 863 En el cielo con diamantes [texto impreso] / Senel Paz, Autor . - Santiago de Cuba : Editorial Oriente, 2007 . - 326 p.
ISBN : 978-959-11-0586-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITETURA CUBANA,NOVELA CUBANA DRAMA ROMANCE Clasificación: CU 863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51816 CU 863 PAZe Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible El escudo de hojas secas / Antonio Benítez Rojo
PermalinkEl nido de la serpiente / Pedro Juan Gutiérrez
PermalinkEl siglo de las luces / Alejo Carpentier
PermalinkEl siglo de las luces / Alejo Carpentier
PermalinkEl siglo de las luces / Alejo Carpentier
PermalinkEl siglo de las luces / Alejo Carpentier
PermalinkEl siglo de las luces / Alejo Carpentier
PermalinkLa hija del embajador / Zoé Valdés
PermalinkLas trampas del paraíso / René Fuentes Gómez
PermalinkDe memoria y anhelos / Pablo Armando Fernández
Permalink