Título : | Paulo Freire: Educación popular , estado y movimiento sociales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roberto Elisalde, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Biblos | Fecha de publicación: | 2015 | Número de páginas: | 165 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-691-314-0 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | SAN PABLO 1989 PARTIDO DE LOS TRABAJADORES ESTADO Y MUNICIPIO DE SAN PABLO MOVIMIENTOS SOCIALES | Clasificación: | 379 | Resumen: | Roberto Elisalde analiza las estrategias desarrollladas para la implementación de la educación popular de tradición freiriana, partiendo del supuesto de que en 1989 el Partido de los Trabajadores(PT) fue una alternativa popular de la sociedad brasileña. La elección de Luiza Eurundina a la Alcaldía de San Pablo fue un fenómeno significativo, pues ella expresó una de las posiciones más radicales del partido. Por ello, el nombramiento de Paulo Freire al frente de la Secretaría de Educación fue visto como natural para la construcción de una nueva gestión pública, basado en la tradición de la educación popular. Así, el autor analiza esta experincia histórica, identificando las estrategias para la construcción del poder popular en el campo educativo,teniendo como objeto de estudio un proyecto que se presentaba como un camino hacia la amancipación política de la clase obrera, basado en el desafío de elaborar un nuevo paradigma de articulación entre poltícas públicas y movimientos sociales. |
Paulo Freire: Educación popular , estado y movimiento sociales [texto impreso] / Roberto Elisalde, Autor . - Buenos Aires : Biblos, 2015 . - 165 p. ISBN : 978-987-691-314-0 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | SAN PABLO 1989 PARTIDO DE LOS TRABAJADORES ESTADO Y MUNICIPIO DE SAN PABLO MOVIMIENTOS SOCIALES | Clasificación: | 379 | Resumen: | Roberto Elisalde analiza las estrategias desarrollladas para la implementación de la educación popular de tradición freiriana, partiendo del supuesto de que en 1989 el Partido de los Trabajadores(PT) fue una alternativa popular de la sociedad brasileña. La elección de Luiza Eurundina a la Alcaldía de San Pablo fue un fenómeno significativo, pues ella expresó una de las posiciones más radicales del partido. Por ello, el nombramiento de Paulo Freire al frente de la Secretaría de Educación fue visto como natural para la construcción de una nueva gestión pública, basado en la tradición de la educación popular. Así, el autor analiza esta experincia histórica, identificando las estrategias para la construcción del poder popular en el campo educativo,teniendo como objeto de estudio un proyecto que se presentaba como un camino hacia la amancipación política de la clase obrera, basado en el desafío de elaborar un nuevo paradigma de articulación entre poltícas públicas y movimientos sociales. |
|  |