A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación S 44



Claraboya / José Saramago
Título : Claraboya Tipo de documento: texto impreso Autores: José Saramago Editorial: Montevideo : Santillana Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 417 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-955707-- Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA PORTUGUESA NOVELA PORTUGUESA DRAMA Clasificación: S 44 Resumen: Amanece en Lisboa. En una mañana de mediados del siglo XX, la mirada del novelista se asoma a la ventana de un vecindario. Se anuncia un día no muy diferente de los demás: el zapatero Silvestre, que abre su taller; Adriana, que parte hacia el trabajo mientras en su casa tres mujeres inician otra jornada de costura; Justina, que tiene ante sí un largo día jalonado por las disputas con su brutal marido; la mantenida Lidia; y la española Carmen, sumida en nostalgias...
Discretamente, la mirada del novelista va descendiendo y, de repente, deja de ser simple testigo para ver con los ojos de cada uno de los personajes. Capítulo a capítulo, salta de casa en casa, de personaje en personaje, abriéndonos un mundo gobernado por la necesidad, las grandes frustraciones, las pequeñas ilusiones, la nostalgia de tiempos que ni siquiera fueron mejores. Todo cubierto por el silencio tedioso de la dictadura, la música de Beethoven y una pregunta de Pessoa: «¿Deberemos ser todos casados, fútiles, tributables?».Claraboya [texto impreso] / José Saramago . - Montevideo : Santillana, 2012 . - 417 p.
ISBN : 978-9974-955707--
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA PORTUGUESA NOVELA PORTUGUESA DRAMA Clasificación: S 44 Resumen: Amanece en Lisboa. En una mañana de mediados del siglo XX, la mirada del novelista se asoma a la ventana de un vecindario. Se anuncia un día no muy diferente de los demás: el zapatero Silvestre, que abre su taller; Adriana, que parte hacia el trabajo mientras en su casa tres mujeres inician otra jornada de costura; Justina, que tiene ante sí un largo día jalonado por las disputas con su brutal marido; la mantenida Lidia; y la española Carmen, sumida en nostalgias...
Discretamente, la mirada del novelista va descendiendo y, de repente, deja de ser simple testigo para ver con los ojos de cada uno de los personajes. Capítulo a capítulo, salta de casa en casa, de personaje en personaje, abriéndonos un mundo gobernado por la necesidad, las grandes frustraciones, las pequeñas ilusiones, la nostalgia de tiempos que ni siquiera fueron mejores. Todo cubierto por el silencio tedioso de la dictadura, la música de Beethoven y una pregunta de Pessoa: «¿Deberemos ser todos casados, fútiles, tributables?».Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 45166 S 44 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PI19359 S 155 Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura Disponible El amante del volcan / Sontag, Susan
Título : El amante del volcan Tipo de documento: texto impreso Autores: Sontag, Susan, Autor ; Pessarrodona Marta, Traductor Editorial: Barcelona : Alfaguara Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 427 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE ROMANTICA Clasificación: S 44 Resumen: La obra que consagró a Susan Sontag como gran novelista.
Una reflexión sobre la sociedad del siglo xviii a partir del triángulo amoroso entre William Hamilton —embajador británico en Nápoles, apasionado por el arte y dueño de una deslumbrante colección—, su joven esposa y el almirante Nelson, quien derrotó a Napoleón. Concebida como una narración fiel al estilo inglés de finales del siglo XVII , la novela es una detallada meditación sobre la situación de la mujer, la revolución, los cambios de valores en la sociedad y el arte en sus distintas manifestaciones.El amante del volcan [texto impreso] / Sontag, Susan, Autor ; Pessarrodona Marta, Traductor . - Barcelona : Alfaguara, 1992 . - 427 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE ROMANTICA Clasificación: S 44 Resumen: La obra que consagró a Susan Sontag como gran novelista.
Una reflexión sobre la sociedad del siglo xviii a partir del triángulo amoroso entre William Hamilton —embajador británico en Nápoles, apasionado por el arte y dueño de una deslumbrante colección—, su joven esposa y el almirante Nelson, quien derrotó a Napoleón. Concebida como una narración fiel al estilo inglés de finales del siglo XVII , la novela es una detallada meditación sobre la situación de la mujer, la revolución, los cambios de valores en la sociedad y el arte en sus distintas manifestaciones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PI14760 S 44 Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura Disponible
Título : El evangelio según Jesucristo Tipo de documento: texto impreso Autores: José Saramago, Autor Mención de edición: 3era.ed. Editorial: Barcelona : Santillana Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 514 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-511-435-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA PORTUGUESA NOVELA PORTUGUESA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: S 44 Resumen: En palabras del propio autor, El Evangelio según Jesucristo "es como una relectura de los evangelios, es como un viaje al origen de una religión". Narrada en tercera persona y centrada de modo particular en las etapas y zonas de la vida de Jesucristo acerca de las que procuran menos información los textos evangélicos, la presente novela ha sido acogida del modo más favorable por la crítica en virtud de su vigor y pujanza literaria.
El Evangelio según Jesucristo responde al deseo de un hombre y de un escritor de excavar hasta las raíces de la propia civilización, en el misterio de su tradición, para extraer las preguntas esenciales. ¿Quién es este nuestro Dios, primero hebraico y ahora cristiano, que quiere la sangre, la muerte, para que sea restablecido el equilibrio de un mundo que sólo de sus leyes se nutre?" "El Evangelio" de José Saramago es todo así, trágicamente problemático, y sería absurdo condenarlo con leyes que no sean sus propias leyes, literarias, poéticas y filosóficas. Aquí no se niega lo divino, la religiosidad latente en el corazón de cada hombre: lo que se hace es interrogarlo, cuestionarlo, acusarlo. Apasionadamente, religiosamente. Como Milton, situado en el lado del perdedor, que es siempre, no lo olvidemos, un ángel caído.
En línea: https://bibliotecalbc.files.wordpress.com/2019/05/2.jpg?w=624 El evangelio según Jesucristo [texto impreso] / José Saramago, Autor . - 3era.ed. . - Barcelona : Santillana, 1998 . - 514 p.
ISBN : 978-950-511-435-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA PORTUGUESA NOVELA PORTUGUESA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: S 44 Resumen: En palabras del propio autor, El Evangelio según Jesucristo "es como una relectura de los evangelios, es como un viaje al origen de una religión". Narrada en tercera persona y centrada de modo particular en las etapas y zonas de la vida de Jesucristo acerca de las que procuran menos información los textos evangélicos, la presente novela ha sido acogida del modo más favorable por la crítica en virtud de su vigor y pujanza literaria.
El Evangelio según Jesucristo responde al deseo de un hombre y de un escritor de excavar hasta las raíces de la propia civilización, en el misterio de su tradición, para extraer las preguntas esenciales. ¿Quién es este nuestro Dios, primero hebraico y ahora cristiano, que quiere la sangre, la muerte, para que sea restablecido el equilibrio de un mundo que sólo de sus leyes se nutre?" "El Evangelio" de José Saramago es todo así, trágicamente problemático, y sería absurdo condenarlo con leyes que no sean sus propias leyes, literarias, poéticas y filosóficas. Aquí no se niega lo divino, la religiosidad latente en el corazón de cada hombre: lo que se hace es interrogarlo, cuestionarlo, acusarlo. Apasionadamente, religiosamente. Como Milton, situado en el lado del perdedor, que es siempre, no lo olvidemos, un ángel caído.
En línea: https://bibliotecalbc.files.wordpress.com/2019/05/2.jpg?w=624 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41697 S 44 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Ensayo sobre la lucidez / José Saramago
Título : Ensayo sobre la lucidez Tipo de documento: texto impreso Autores: José Saramago Editorial: Barcelona : Debolsillo Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 382 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-906287-6-8 Nota general: Premio Nobel de Literatura Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA PORTUGUESA NOVELA PORTUGUESA DRAMA Clasificación: S 44 Ensayo sobre la lucidez [texto impreso] / José Saramago . - Barcelona : Debolsillo, 2015 . - 382 p.
ISBN : 978-84-906287-6-8
Premio Nobel de Literatura
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA PORTUGUESA NOVELA PORTUGUESA DRAMA Clasificación: S 44 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 49032 S 44 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Memorial del convento / José Saramago
Título : Memorial del convento Tipo de documento: texto impreso Autores: José Saramago Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 467 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA PORTTUGUESA NOVELA PORTUGUESA RELIGIÓN Clasificación: S 44 Resumen: En Memorial del convento José Saramago realiza una incursión en la narrativa histórica. El volumen recorre un periodo de aproximadamente 30 años en la historia de Portugal durante la época de la Inquisición. El planteamiento registra no sólo el hecho histórico, sino que reconstruye la vida popular de la época, en un recorrido por los diferentes pueblos de los alrededores de Lisboa. El rey D. Joâo V necesitaba herederos y, como doña Maria Ana no los concebía, él promete levantar un convento en Mafra a cambio de tener herederos. Simultáneamente, asistimos a la vida cotidiana del pueblo a través de la visión de un soldado que perdió la mano izquierda en la guerra contra los españoles. En un auto de la Inquisición, Baltasar conoce a Blimunda, una mujer con poderes mágicos que ve dentro de las personas, y cuya madre fue desterrada a Angola por tener poderes semejantes. Desafiando los rigores de la religión, ambos se casan mediante un ritual de sangre. Baltasar se convierte en ayudante del padre Bartolomeu, que, bajo la protección del rey, trabajaba en inventar una máquina para volar. La máquina de volar simboliza dos ideales: los cultos, representados por el propio padre Bartolomeu, y los populares, personificados en Blimunda y Baltasar. Una narración directa, sin concesiones, vigorosa y rica. Saramago da al lenguaje de esta novela el tono de las narraciones históricas y realiza con él verdaderos malabarismos sintácticos. Memorial del convento [texto impreso] / José Saramago . - Buenos Aires : Alfaguara, 1998 . - 467 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA PORTTUGUESA NOVELA PORTUGUESA RELIGIÓN Clasificación: S 44 Resumen: En Memorial del convento José Saramago realiza una incursión en la narrativa histórica. El volumen recorre un periodo de aproximadamente 30 años en la historia de Portugal durante la época de la Inquisición. El planteamiento registra no sólo el hecho histórico, sino que reconstruye la vida popular de la época, en un recorrido por los diferentes pueblos de los alrededores de Lisboa. El rey D. Joâo V necesitaba herederos y, como doña Maria Ana no los concebía, él promete levantar un convento en Mafra a cambio de tener herederos. Simultáneamente, asistimos a la vida cotidiana del pueblo a través de la visión de un soldado que perdió la mano izquierda en la guerra contra los españoles. En un auto de la Inquisición, Baltasar conoce a Blimunda, una mujer con poderes mágicos que ve dentro de las personas, y cuya madre fue desterrada a Angola por tener poderes semejantes. Desafiando los rigores de la religión, ambos se casan mediante un ritual de sangre. Baltasar se convierte en ayudante del padre Bartolomeu, que, bajo la protección del rey, trabajaba en inventar una máquina para volar. La máquina de volar simboliza dos ideales: los cultos, representados por el propio padre Bartolomeu, y los populares, personificados en Blimunda y Baltasar. Una narración directa, sin concesiones, vigorosa y rica. Saramago da al lenguaje de esta novela el tono de las narraciones históricas y realiza con él verdaderos malabarismos sintácticos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 43965 S 44 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Todos los nombres / José Saramago
PermalinkPermalink