A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
C 123



















































































Documentos en la biblioteca con la clasificación C 123



La concesión del teléfono / Andrea Camilleri
Título : La concesión del teléfono Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Camilleri, Autor Editorial: Buenos Aires : Destino Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 279 P Dimensiones: Texto ISBN/ISSN/DL: 978-950-7320-21-7 Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA HUMOR Clasificación: C 123 Resumen: La solicitud de una línea telefónica en un pequeño pueblo siciliano desencadena una divertida serie de peripecias burocráticas, malentendidos y maniobras. Una visión a la vez cómica, realista y amarga de la sociedad siciliana. La historia se desarrolla en el imaginario pueblo siciliano de Vigàta en el año 1891. El motor de los acontecimientos es la solicitud por parte de Filippo “Pippo” Genuardi de una línea telefónica, en esa época una auténtica novedad. El sinfín de trámites burocráticos, problemas y enredos a los que tiene que enfrentarse Pippo para lograr un teléfono es cómico, pero tiene también un significado más profundo. El autor proporciona un retrato de la sociedad siciliana de los primeros años de la unidad de Italia (la misma época que reflejó Lampedusa en El gatopardo), a través de chispeantes diálogos entre los diversos personajes, de las cartas entre los amigos de Pippo y los pomposos y altisonantes informes y documentos burocráticos. Camilleri es, además de un gran narrador, un maestro del lenguaje. En La concesión del teléfono alterna varios registros: el siciliano informal, cálido y chistoso de las cartas entre amigos, el lenguaje coloquial chispeante de los diálogos y el lenguaje burocrático. La concesión del teléfono [texto impreso] / Andrea Camilleri, Autor . - Buenos Aires : Destino, 2000 . - 279 P ; Texto.
ISBN : 978-950-7320-21-7
Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA HUMOR Clasificación: C 123 Resumen: La solicitud de una línea telefónica en un pequeño pueblo siciliano desencadena una divertida serie de peripecias burocráticas, malentendidos y maniobras. Una visión a la vez cómica, realista y amarga de la sociedad siciliana. La historia se desarrolla en el imaginario pueblo siciliano de Vigàta en el año 1891. El motor de los acontecimientos es la solicitud por parte de Filippo “Pippo” Genuardi de una línea telefónica, en esa época una auténtica novedad. El sinfín de trámites burocráticos, problemas y enredos a los que tiene que enfrentarse Pippo para lograr un teléfono es cómico, pero tiene también un significado más profundo. El autor proporciona un retrato de la sociedad siciliana de los primeros años de la unidad de Italia (la misma época que reflejó Lampedusa en El gatopardo), a través de chispeantes diálogos entre los diversos personajes, de las cartas entre los amigos de Pippo y los pomposos y altisonantes informes y documentos burocráticos. Camilleri es, además de un gran narrador, un maestro del lenguaje. En La concesión del teléfono alterna varios registros: el siciliano informal, cálido y chistoso de las cartas entre amigos, el lenguaje coloquial chispeante de los diálogos y el lenguaje burocrático. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36617 C 123 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PE3794 C 32 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible La forma del agua / Andrea Camilleri
Título : La forma del agua Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Camilleri, Autor Editorial: Montevideo : Salamandra Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 223 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-983883-3-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA NOVELA NEGRA POLICIAL INTRIGA Clasificación: C 123 Resumen: En una cálida noche siciliana, tras nadar un buen rato en las tranquilas aguas que se remansan a escasos metros de su casa a orillas del mar, Salvo Montalbano emerge de la oscuridad con las ideas más claras: la solución del caso le ronda las narices, así que sólo es cuestión de paciencia y método, para lo cual nada mejor que relajarse antes con algún manjar preparado por Adelina, su fiel asistenta. Si a los asiduos lectores de Andrea Camilleri esta escena les resultará familiar, los lectores no iniciados merecen una breve introducción: Salvo Montalbano tiene cuarenta y cinco años, conserva una novia en Génova y es comisario de policía del pequeño pueblo de Vigàta, en Sicilia, que si bien no se encuentra en ningún mapa de este mundo es más real que la vida misma. Fiel amigo de sus amigos, amante de la buena mesa y sabedor de que la tierra ha girado y girará muchas veces en torno al sol, Montalbano es el compendio vivo de las antiquísimas culturas mediterráneas. Su calidad humana, unida a su infalible perspicacia, han hecho de su creador, Andrea Camilleri, uno de los autores más leídos de Europa. En esta ocasión, un conocido político y empresario aparece muerto semidesnudo en el interior de su coche en un arrabal donde reinan la prostitución y la droga. Todo apunta a que ha fallecido de un ataque al corazón después de haber mantenido relaciones íntimas con una persona desconocida. Sin embargo, el comisario Montalbano no se fía, y armado con su natural olfato para los comportamientos extraños, se propone descubrir la trama sexual y política que se esconde tras el presunto crimen. La forma del agua [texto impreso] / Andrea Camilleri, Autor . - Montevideo : Salamandra, 2018 . - 223 p.
ISBN : 978-84-983883-3-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA NOVELA NEGRA POLICIAL INTRIGA Clasificación: C 123 Resumen: En una cálida noche siciliana, tras nadar un buen rato en las tranquilas aguas que se remansan a escasos metros de su casa a orillas del mar, Salvo Montalbano emerge de la oscuridad con las ideas más claras: la solución del caso le ronda las narices, así que sólo es cuestión de paciencia y método, para lo cual nada mejor que relajarse antes con algún manjar preparado por Adelina, su fiel asistenta. Si a los asiduos lectores de Andrea Camilleri esta escena les resultará familiar, los lectores no iniciados merecen una breve introducción: Salvo Montalbano tiene cuarenta y cinco años, conserva una novia en Génova y es comisario de policía del pequeño pueblo de Vigàta, en Sicilia, que si bien no se encuentra en ningún mapa de este mundo es más real que la vida misma. Fiel amigo de sus amigos, amante de la buena mesa y sabedor de que la tierra ha girado y girará muchas veces en torno al sol, Montalbano es el compendio vivo de las antiquísimas culturas mediterráneas. Su calidad humana, unida a su infalible perspicacia, han hecho de su creador, Andrea Camilleri, uno de los autores más leídos de Europa. En esta ocasión, un conocido político y empresario aparece muerto semidesnudo en el interior de su coche en un arrabal donde reinan la prostitución y la droga. Todo apunta a que ha fallecido de un ataque al corazón después de haber mantenido relaciones íntimas con una persona desconocida. Sin embargo, el comisario Montalbano no se fía, y armado con su natural olfato para los comportamientos extraños, se propone descubrir la trama sexual y política que se esconde tras el presunto crimen. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 54392 C 123 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible La joven del cascabel / Andrea Camilleri
Título : La joven del cascabel Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Camilleri Editorial: Barcelona : Destino Fecha de publicación: 2015 Colección: Áncora y delfín num. 1268 Número de páginas: 207 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-4701-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA DRAMA FANTASÍA Clasificación: C 123 Resumen: La joven del cascabel, de Andrea Camilleri, autor de otras obras de la narrativa extranjera como La búsqueda del tesoro o La nochevieja de Montalbano, es el cierre de la trilogía mítica del autor, tras El beso de la sirena y El guardabarrera. La joven del cascabel es una historia que recrea el mito clásico de las metamorfosis, con la exactitud del Camilleri más analítico y toda la delicia del más fabulador. «Lo mejor de mí está en esta trilogía fantástica.», Andrea Camilleri.
Giurlà vive cerca y dentro del mar de Vigàta, a su aire como los peces que pesca con sus propias manos. El mar es su hogar, pero la necesidad de ayudar a su familia lo lleva a aceptar un trabajo de pastor de cabras en el interior. Así, pasa de ser un hombre de mar a un hombre de montaña, aprendiendo a apreciar el aire que lo rodea, la soledad, el silencio, los lagos congelados y la explosión de colores de la primavera en los pastos. El joven pastor vivirá en esta nueva vida una apasionada y particular historia de amor. Como en las anteriores, esta historia nos lleva a recordar metamorfosis mitológicas, aquí la de Leda y el cisne o la de Pasifae, para hablarnos de algo tan universal como son los límites del amor.
«No todos los escritores tienen una historia que contar. Andrea Camilleri si.» Babelia, El País.
«Camilleri, como buen artesano, va a buscar la mejor madera, la talla y la pule, y construye con ella espléndidos objetos de artesanía que hacen furor en todo el mundo. Y cuando les añade un poco de fantasía, se convierten en verdaderas obras de arte.» Il TempoLa joven del cascabel [texto impreso] / Andrea Camilleri . - Barcelona : Destino, 2015 . - 207 p. - (Áncora y delfín; 1268) .
ISBN : 978-84-233-4701-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA DRAMA FANTASÍA Clasificación: C 123 Resumen: La joven del cascabel, de Andrea Camilleri, autor de otras obras de la narrativa extranjera como La búsqueda del tesoro o La nochevieja de Montalbano, es el cierre de la trilogía mítica del autor, tras El beso de la sirena y El guardabarrera. La joven del cascabel es una historia que recrea el mito clásico de las metamorfosis, con la exactitud del Camilleri más analítico y toda la delicia del más fabulador. «Lo mejor de mí está en esta trilogía fantástica.», Andrea Camilleri.
Giurlà vive cerca y dentro del mar de Vigàta, a su aire como los peces que pesca con sus propias manos. El mar es su hogar, pero la necesidad de ayudar a su familia lo lleva a aceptar un trabajo de pastor de cabras en el interior. Así, pasa de ser un hombre de mar a un hombre de montaña, aprendiendo a apreciar el aire que lo rodea, la soledad, el silencio, los lagos congelados y la explosión de colores de la primavera en los pastos. El joven pastor vivirá en esta nueva vida una apasionada y particular historia de amor. Como en las anteriores, esta historia nos lleva a recordar metamorfosis mitológicas, aquí la de Leda y el cisne o la de Pasifae, para hablarnos de algo tan universal como son los límites del amor.
«No todos los escritores tienen una historia que contar. Andrea Camilleri si.» Babelia, El País.
«Camilleri, como buen artesano, va a buscar la mejor madera, la talla y la pule, y construye con ella espléndidos objetos de artesanía que hacen furor en todo el mundo. Y cuando les añade un poco de fantasía, se convierten en verdaderas obras de arte.» Il TempoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 49143 C 123 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Mujeres / Andrea Camilleri
Título : Mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Camilleri Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 201 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-983871-4-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ITALIANA RELATO ITALIANO Clasificación: C 123 Resumen: Tanto los fieles seguidores de Andrea Camilleri, como los lectores que aún no han tenido la ocasión de disfrutar de su inconfundible ironía, encontrarán en este volumen una nueva demostración del talento inagotable y la voz cálida y seductora que han hecho del gran maestro siciliano un referente incuestionable de la novela europea contemporánea.
Estos treinta y nueve relatos breves, que corresponden a otros tantos retratos de quienes, según Camilleri, han sido las mujeres de su vida, componen un vistoso abanico de los colores más variados. En riguroso orden alfabético, de Angélica a Zina, desfilan ante el lector mujeres soñadas, mitológicas y literarias, pero también mujeres de carne y hueso, cuya proximidad ha obligado al autor a eludir prudentemente el grado máximo de veracidad. Así pues, estamos, una vez más, a merced del maestro, pues incluso las mujeres que creemos reconocer —Helena de Troya, Juana de Arco o la Beatriz de Dante— se perciben aquí en una nueva dimensión, poseedoras de cualidades inesperadas que la portentosa imaginación de Camilleri ha tenido a bien concederles.Mujeres [texto impreso] / Andrea Camilleri . - Barcelona : Salamandra, 2015 . - 201 p.
ISBN : 978-84-983871-4-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ITALIANA RELATO ITALIANO Clasificación: C 123 Resumen: Tanto los fieles seguidores de Andrea Camilleri, como los lectores que aún no han tenido la ocasión de disfrutar de su inconfundible ironía, encontrarán en este volumen una nueva demostración del talento inagotable y la voz cálida y seductora que han hecho del gran maestro siciliano un referente incuestionable de la novela europea contemporánea.
Estos treinta y nueve relatos breves, que corresponden a otros tantos retratos de quienes, según Camilleri, han sido las mujeres de su vida, componen un vistoso abanico de los colores más variados. En riguroso orden alfabético, de Angélica a Zina, desfilan ante el lector mujeres soñadas, mitológicas y literarias, pero también mujeres de carne y hueso, cuya proximidad ha obligado al autor a eludir prudentemente el grado máximo de veracidad. Así pues, estamos, una vez más, a merced del maestro, pues incluso las mujeres que creemos reconocer —Helena de Troya, Juana de Arco o la Beatriz de Dante— se perciben aquí en una nueva dimensión, poseedoras de cualidades inesperadas que la portentosa imaginación de Camilleri ha tenido a bien concederles.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 49080 C 123 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Nina, ¿ eres feliz? / Roquelina Curbelo Barrios
Título : Nina, ¿ eres feliz? Tipo de documento: texto impreso Autores: Roquelina Curbelo Barrios, Autor Editorial: Montevideo : Tradinco (imp.) Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 60 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: C 123 Nina, ¿ eres feliz? [texto impreso] / Roquelina Curbelo Barrios, Autor . - Montevideo : Tradinco (imp.), 1999 . - 60 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: C 123 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC15074 C 123 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible La red de protección / Andrea Camilleri
Permalink