A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación Politica


1916-1929. La República Conservadora tomo II / Gerardo Caetano
Título : 1916-1929. La República Conservadora tomo II : La guerra de posiciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano, Autor Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 217 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: POLÍTICA URUGUAYA. Clasificación: Politica Resumen: Gerardo Caetano protagoniza en este estudio la modernización de la historiografia política uruguaya. Se le llama " República conservadora", al periodo 1916-1929, en el cual se detuvo el impulso del primer reformismo batllista en lo social y económico, aunque a la vez se pudo perfeccionar la democracia política. 1916-1929. La República Conservadora tomo II : La guerra de posiciones [texto impreso] / Gerardo Caetano, Autor . - Montevideo : Fin de Siglo, 1993 . - 217 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POLÍTICA URUGUAYA. Clasificación: Politica Resumen: Gerardo Caetano protagoniza en este estudio la modernización de la historiografia política uruguaya. Se le llama " República conservadora", al periodo 1916-1929, en el cual se detuvo el impulso del primer reformismo batllista en lo social y económico, aunque a la vez se pudo perfeccionar la democracia política. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA11281 Politica CAE Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Política Disponible PA6254 Politica CAE Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Política Disponible Antología del pensamiento político, social y económico de América Latina. / Germán Arciniegas
Título : Antología del pensamiento político, social y económico de América Latina. Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Arciniegas, Autor Editorial: Madrid : Ediciones de Cultura Hispánica Número de páginas: 253 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7232-819-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: POLÍTICA AMÉRICA LATINA. Clasificación: Politica Antología del pensamiento político, social y económico de América Latina. [texto impreso] / Germán Arciniegas, Autor . - Madrid : Ediciones de Cultura Hispánica, [s.d.] . - 253 p.
ISBN : 978-84-7232-819-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POLÍTICA AMÉRICA LATINA. Clasificación: Politica Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA13080 Politica ARC Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Política Disponible Antología del pensamiento político, social y económico de América Latina / Franzé, Javier
Título : Antología del pensamiento político, social y económico de América Latina : Juan B, Justo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Franzé, Javier, Autor Editorial: Madrid : Ediciones de Cultura Hispánica Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 229 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7232-790-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: POLÍTICA ARGENTINA. Clasificación: Politica Resumen: Juan B Justo, fundador del socialismo argentino y destacado dirigente de la Segunda Internacional, es una de las figuras claves del pensamiento marxista en Latinoamericana. Su obra política y de pensador esta ligada a toda una época de la Argentina, la que va de 1880 a 1930, cuando el Partido Socialista vertebra a la clase trabajadora, formada en gran parte por inmigrantes italianos y españoles, llegados a un país que vive un acelerado proceso de desarrollo capitalista y la inauguración de la democracia política. Antología del pensamiento político, social y económico de América Latina : Juan B, Justo. [texto impreso] / Franzé, Javier, Autor . - Madrid : Ediciones de Cultura Hispánica, 1998 . - 229 p.
ISBN : 978-84-7232-790-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POLÍTICA ARGENTINA. Clasificación: Politica Resumen: Juan B Justo, fundador del socialismo argentino y destacado dirigente de la Segunda Internacional, es una de las figuras claves del pensamiento marxista en Latinoamericana. Su obra política y de pensador esta ligada a toda una época de la Argentina, la que va de 1880 a 1930, cuando el Partido Socialista vertebra a la clase trabajadora, formada en gran parte por inmigrantes italianos y españoles, llegados a un país que vive un acelerado proceso de desarrollo capitalista y la inauguración de la democracia política. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA13081 Politica FRA Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Política Disponible Candidatos en el Aire. / Rico, Carmen
Título : Candidatos en el Aire. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rico, Carmen, Autor Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 221 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Palabras clave: POLÍTICA URUGUAYA PERIODISMO COMUNICACIÓN POLÍTICA. Clasificación: Politica Resumen: El libro reflexiona sobre el periodismo radiotelevisivo en Uruguay, más precisamente, sobre la Comunicación política. Radio, televisión y centros políticos de poder parecen señalar el paso de la partidocracia a la mediacracia. En el año electoral 1993, la autora entrevista a políticos y periodistas radiales acerca del rol de la radio, la televisión y la prensa uruguaya. Candidatos en el Aire. [texto impreso] / Rico, Carmen, Autor . - Montevideo : Fin de Siglo, 1994 . - 221 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POLÍTICA URUGUAYA PERIODISMO COMUNICACIÓN POLÍTICA. Clasificación: Politica Resumen: El libro reflexiona sobre el periodismo radiotelevisivo en Uruguay, más precisamente, sobre la Comunicación política. Radio, televisión y centros políticos de poder parecen señalar el paso de la partidocracia a la mediacracia. En el año electoral 1993, la autora entrevista a políticos y periodistas radiales acerca del rol de la radio, la televisión y la prensa uruguaya. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA6303 Politica RIC Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Política Disponible PA10078 Politica RIC Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Política Disponible La crisis del 2002. / Bensión, Alberto
Título : La crisis del 2002. : Mi gestión frente al cataclismo bancario. Tipo de documento: texto impreso Autores: Bensión, Alberto, Autor Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 225 p. Il.: tbls, grfs ISBN/ISSN/DL: 978-9974-493-18-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: POLÍTICA URUGUAYA ECONOMÍA CRISIS. Clasificación: Politica Resumen: Una sólida formación académica, un liberalismo acuñado en el conocimiento del funcionamiento del estado, una concepción austera del servicio público, permitían suponer que el viejo sueño de Alberto Bensión de llegar a conducir la política económica se podría concretar exitosamente. El cataclismo bancario de 2002 transformó el sueño en pesadilla. Bensión nos entrega información detallada y precisa de los sucesos, explica cuales eran sus objetivos y estrategias en la conducción económica, los factores que la distorsionaron –no sólo la crisis, también el complejo entramado político que exigió concesiones-, las relaciones con los organismos internacionales y su peso en las decisiones. Una oportunidad para asomarse a los intrincados caminos que transita un ministro a cargo de la cartera más compleja del gobierno. Se han hecho sentir voces desde todos los ámbitos, economistas, políticos, empresarios, trabajadores, sobre los por qué de dicha crisis y las consecuencias posteriores a las medidas paliativas, en esta ocasión es Bensión quién a casi dos años de aquellos sucesos reflexiona sobre todo lo acontecido. Un libro que apela a la serenidad para entender las vicisitudes del ministro que afrontó la peor crisis bancaria de la historia uruguaya. La crisis del 2002. : Mi gestión frente al cataclismo bancario. [texto impreso] / Bensión, Alberto, Autor . - Montevideo : Fin de Siglo, 2004 . - 225 p. : tbls, grfs.
ISBN : 978-9974-493-18-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POLÍTICA URUGUAYA ECONOMÍA CRISIS. Clasificación: Politica Resumen: Una sólida formación académica, un liberalismo acuñado en el conocimiento del funcionamiento del estado, una concepción austera del servicio público, permitían suponer que el viejo sueño de Alberto Bensión de llegar a conducir la política económica se podría concretar exitosamente. El cataclismo bancario de 2002 transformó el sueño en pesadilla. Bensión nos entrega información detallada y precisa de los sucesos, explica cuales eran sus objetivos y estrategias en la conducción económica, los factores que la distorsionaron –no sólo la crisis, también el complejo entramado político que exigió concesiones-, las relaciones con los organismos internacionales y su peso en las decisiones. Una oportunidad para asomarse a los intrincados caminos que transita un ministro a cargo de la cartera más compleja del gobierno. Se han hecho sentir voces desde todos los ámbitos, economistas, políticos, empresarios, trabajadores, sobre los por qué de dicha crisis y las consecuencias posteriores a las medidas paliativas, en esta ocasión es Bensión quién a casi dos años de aquellos sucesos reflexiona sobre todo lo acontecido. Un libro que apela a la serenidad para entender las vicisitudes del ministro que afrontó la peor crisis bancaria de la historia uruguaya. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA10797 Politica BEN Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Política Disponible Cuarteles de invierno / Soriano, Osvaldo
PermalinkDeclaraciones juradas. / Luis Maria Juan Jose Peña
PermalinkDemocracia bajo fuego / Jelsma, Martin
PermalinkDemocracia "a la uruguaya" / Rolando Franco
PermalinkLa democratizacion y el debate sobre la modernización / Castagnola, Josè Luis
PermalinkEl año en que estuvimos en ninguna parte / Paco Ignacio Taibo II
PermalinkEl cholo Gonzalez.
PermalinkEl desgaste de las levitas. / Enrique Arocena Olivera
PermalinkEl Dia
PermalinkEl escuadrón perdido / Jose Luis D'andrea Mohr
Permalink