Título : | Los pasos y sus ecos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Silva, Autor | Editorial: | Maldonado : Botella al Mar | Fecha de publicación: | 2013 | Colección: | Proa | Número de páginas: | 61 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7031-9-3 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO S XXI | Clasificación: | S LITERATURA URUGUAYA | Resumen: | En "Los pasos y sus ecos" se cuentan historias de personas y sus circunstancias, como diría Ortega y Gasset y es en esas circunstancias que como un hábil tejedor, este autor arma la urdimbre de vidas, de encuentros y desencuentros con logros, frustraciones, recuerdos, sueños y anhelos, tristezas desvestidas, arrojo, valentía, sencillez, bifurcaciones, situaciones que nos invitan a recorrer un universo fascinante donde se nos introduce entre historias de un tiempo sin tiempo.
Rescata también la sencillez de la gente de campo, tradiciones y enigmas a los que imprime una emoción intensa, que provoca al lector para que entre en un juego dialéctico, convocando sus propios recuerdos e incitándolo a continuar leyendo. |
Los pasos y sus ecos [texto impreso] / Fernando Silva, Autor . - Maldonado : Botella al Mar, 2013 . - 61 p.. - ( Proa) . ISBN : 978-9974-7031-9-3 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO S XXI | Clasificación: | S LITERATURA URUGUAYA | Resumen: | En "Los pasos y sus ecos" se cuentan historias de personas y sus circunstancias, como diría Ortega y Gasset y es en esas circunstancias que como un hábil tejedor, este autor arma la urdimbre de vidas, de encuentros y desencuentros con logros, frustraciones, recuerdos, sueños y anhelos, tristezas desvestidas, arrojo, valentía, sencillez, bifurcaciones, situaciones que nos invitan a recorrer un universo fascinante donde se nos introduce entre historias de un tiempo sin tiempo.
Rescata también la sencillez de la gente de campo, tradiciones y enigmas a los que imprime una emoción intensa, que provoca al lector para que entre en un juego dialéctico, convocando sus propios recuerdos e incitándolo a continuar leyendo. |
|  |