Título : | Agosto es un mes diabólico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Edna O´Brien, Autor | Editorial: | Barcelona : Grijalbo | Fecha de publicación: | 1966 | Número de páginas: | 192 p | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | LITERATURA INGLESA NOVELA INGLESA ROMANCE ERÓTICA | Clasificación: | O 17 | Resumen: | Prohibida en distintos países tras su primera publicación, Agosto es un mes diabólico es el hirviente relato de una mujer que se redescubrirá durante un viaje a la Riviera Francesa. Ellen vive en una ciudad que le disgusta, un lugar que niega su pasado y no ofrece esperanza alguna para su futuro. Separada y con un hijo, está determinada a cambiar su vida. Por ello, abandona Londres en busca de sol y compañía, pero el camino no será fácil.
En Noche acompañamos a Mary Hooligan durante una larga noche de insomnio. Desde su cama, recuerda su infancia en el campo irlandés y los amores vividos desde que dejó su país para aventurarse en la costa inglesa. Nostálgico y lascivo, este ensueño erótico sitúa a su autora entre los más destacados herederos del modernismo. |
Agosto es un mes diabólico [texto impreso] / Edna O´Brien, Autor . - Barcelona : Grijalbo, 1966 . - 192 p. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | LITERATURA INGLESA NOVELA INGLESA ROMANCE ERÓTICA | Clasificación: | O 17 | Resumen: | Prohibida en distintos países tras su primera publicación, Agosto es un mes diabólico es el hirviente relato de una mujer que se redescubrirá durante un viaje a la Riviera Francesa. Ellen vive en una ciudad que le disgusta, un lugar que niega su pasado y no ofrece esperanza alguna para su futuro. Separada y con un hijo, está determinada a cambiar su vida. Por ello, abandona Londres en busca de sol y compañía, pero el camino no será fácil.
En Noche acompañamos a Mary Hooligan durante una larga noche de insomnio. Desde su cama, recuerda su infancia en el campo irlandés y los amores vividos desde que dejó su país para aventurarse en la costa inglesa. Nostálgico y lascivo, este ensueño erótico sitúa a su autora entre los más destacados herederos del modernismo. |
|  |