A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Mercedes Vigil
Documentos disponibles escritos por este autor



Palabra de inglés / Mercedes Vigil
Título : Palabra de inglés : La vida de Samuel Lafone Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Vigil, Autor Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 179 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7485-3-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFÍAS SAMUEL LAFONE Clasificación: LAF BIOFRAFÍAS Resumen: ¡Mort aux hérétiques! Todas las noches Samuel Lafone se despertaba con la misma pesadilla. La persecución a los protestantes signó a su familia, que debió huir a Inglaterra. Samuel miraba desde el puerto de Liverpool y sabía que del otro lado del inmenso océano estaba su destino. Intuía que era el camino que Dios le indicaba, como forma de conseguir la universal libertad de cultos. Recaló en Buenos Aires pero la inestabilidad política y la persecución religiosa que vivió en carne propia lo llevaron a instalarse en Montevideo, donde terminó fundando el primer templo anglicano de la América hispana.
Fue finalmente su habilidad para los negocios la que pudo más que los moralismos y las intrigas políticas. Samuel Lafone se convirtió en leyenda viviente de intramuros, pues todo lo que tocaba se convertía en oro. La construcción de la rambla portuaria, saladeros, molinos, la propiedad de infinitas tierras, la frenética actividad mercantil que lo llevó hasta la Lafonia en las Islas Falkland y a comprar la isla Gorriti por monedas#
La vida de este indómito inglés en el Río de la Plata no da tregua y desgrana esta novela intensa, que recorrerá los entretelones de una sociedad naciente que se hizo al cincel de los gringos.Palabra de inglés : La vida de Samuel Lafone [texto impreso] / Mercedes Vigil, Autor . - Montevideo : Sudamericana, 2017 . - 179 p.
ISBN : 978-9974-7485-3-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFÍAS SAMUEL LAFONE Clasificación: LAF BIOFRAFÍAS Resumen: ¡Mort aux hérétiques! Todas las noches Samuel Lafone se despertaba con la misma pesadilla. La persecución a los protestantes signó a su familia, que debió huir a Inglaterra. Samuel miraba desde el puerto de Liverpool y sabía que del otro lado del inmenso océano estaba su destino. Intuía que era el camino que Dios le indicaba, como forma de conseguir la universal libertad de cultos. Recaló en Buenos Aires pero la inestabilidad política y la persecución religiosa que vivió en carne propia lo llevaron a instalarse en Montevideo, donde terminó fundando el primer templo anglicano de la América hispana.
Fue finalmente su habilidad para los negocios la que pudo más que los moralismos y las intrigas políticas. Samuel Lafone se convirtió en leyenda viviente de intramuros, pues todo lo que tocaba se convertía en oro. La construcción de la rambla portuaria, saladeros, molinos, la propiedad de infinitas tierras, la frenética actividad mercantil que lo llevó hasta la Lafonia en las Islas Falkland y a comprar la isla Gorriti por monedas#
La vida de este indómito inglés en el Río de la Plata no da tregua y desgrana esta novela intensa, que recorrerá los entretelones de una sociedad naciente que se hizo al cincel de los gringos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE3273 920 LAF Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Biblioteca histórica PDE Disponible Tiempos violentos / Mercedes Vigil
Título : Tiempos violentos : Tras la huella de Venancio Flores Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Vigil Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 220 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-643-47-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: V LITERATURA URUGUAYA Tiempos violentos : Tras la huella de Venancio Flores [texto impreso] / Mercedes Vigil . - Montevideo : Planeta, 2008 . - 220 p.
ISBN : 978-9974-643-47-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: V LITERATURA URUGUAYA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 48919 V LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general En préstamo hasta 30/05/2022 52385 V LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible PE4022 V 7 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible Tiempos violentos / Mercedes Vigil
Título : Tiempos violentos : Tras la huella de Venancio Flores Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Vigil Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 238 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA HISTORICA Clasificación: V LITERATURA URUGUAYA Resumen: ovela histórica que indaga en la vida de uno de los personajes más controvertidos de la historia nacional, el General Venancio Flores. Tras las huellas de esa figura, reconstruirá diversas peripecias de la historia que marcaron al territorio oriental y develará secretos de la familia Flores, mediante la voz de quien fuera una fiel servidora de la familia a lo largo de toda su vida. Tiempos violentos : Tras la huella de Venancio Flores [texto impreso] / Mercedes Vigil . - Montevideo : Sudamericana, 2016 . - 238 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA HISTORICA Clasificación: V LITERATURA URUGUAYA Resumen: ovela histórica que indaga en la vida de uno de los personajes más controvertidos de la historia nacional, el General Venancio Flores. Tras las huellas de esa figura, reconstruirá diversas peripecias de la historia que marcaron al territorio oriental y develará secretos de la familia Flores, mediante la voz de quien fuera una fiel servidora de la familia a lo largo de toda su vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PI18588 V LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura Disponible Una mujer inconveniente / Mercedes Vigil
Título : Una mujer inconveniente Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Vigil Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 227 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-491-260-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: V 28 Resumen: La historia de Irma Avegno es la de una mujer inconveniente, que la sociedad del "disciplinamiento" soportó hasta que no pudo cobrarle, con usura, sus desplantes. La vida de una feminista práctica: prestamista y especuladora -cuando esas actividades eran exclusivamente masculinas- exhibiendo en público sus inclinaciones amorosas diferentes, apasionada por los caballos de carreras, pero auxiliando siempre a los más pobres. Integrante de la clase alta, más aún de la casta gobernante, su trágica caída tuvo resonancias al más elevado nivel. Provocó la renuncia de un ministro del Gobierno de Batlle y Ordóñez y el suicidio del presidente de la Cámara de Diputados en el convulsionado 1913. Un fresco de la sociedad montevideana del 900 donde aparecen hechos y personas que dejaron su impronta en la construcción del país: el dictador Terra, Batlle y Ordóñez, Francisco Piria y Delmira Agustini, entre otros. Un drama moderno de corrupción y poder. Una mujer inconveniente [texto impreso] / Mercedes Vigil . - Montevideo : Planeta, 2004 . - 227 p.
ISBN : 978-950-491-260-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: V 28 Resumen: La historia de Irma Avegno es la de una mujer inconveniente, que la sociedad del "disciplinamiento" soportó hasta que no pudo cobrarle, con usura, sus desplantes. La vida de una feminista práctica: prestamista y especuladora -cuando esas actividades eran exclusivamente masculinas- exhibiendo en público sus inclinaciones amorosas diferentes, apasionada por los caballos de carreras, pero auxiliando siempre a los más pobres. Integrante de la clase alta, más aún de la casta gobernante, su trágica caída tuvo resonancias al más elevado nivel. Provocó la renuncia de un ministro del Gobierno de Batlle y Ordóñez y el suicidio del presidente de la Cámara de Diputados en el convulsionado 1913. Un fresco de la sociedad montevideana del 900 donde aparecen hechos y personas que dejaron su impronta en la construcción del país: el dictador Terra, Batlle y Ordóñez, Francisco Piria y Delmira Agustini, entre otros. Un drama moderno de corrupción y poder. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 48920 V 28 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PE2937 V 7 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible Una mujer inconveniente / Mercedes Vigil
Título : Una mujer inconveniente Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Vigil Mención de edición: Ed. rev. y ampl. Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 190 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: V 28 Resumen: La historia de Irma Avegno es la de una mujer inconveniente, que la sociedad del "disciplinamiento" soportó hasta que no pudo cobrarle, con usura, sus desplantes. La vida de una feminista práctica: prestamista y especuladora -cuando esas actividades eran exclusivamente masculinas- exhibiendo en público sus inclinaciones amorosas diferentes, apasionada por los caballos de carreras, pero auxiliando siempre a los más pobres. Integrante de la clase alta, más aún de la casta gobernante, su trágica caída tuvo resonancias al más elevado nivel. Provocó la renuncia de un ministro del Gobierno de Batlle y Ordóñez y el suicidio del presidente de la Cámara de Diputados en el convulsionado 1913. Un fresco de la sociedad montevideana del 900 donde aparecen hechos y personas que dejaron su impronta en la construcción del país: el dictador Terra, Batlle y Ordóñez, Francisco Piria y Delmira Agustini, entre otros. Un drama moderno de corrupción y poder. Una mujer inconveniente [texto impreso] / Mercedes Vigil . - Ed. rev. y ampl. . - Montevideo : Sudamericana, 2016 . - 190 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA Clasificación: V 28 Resumen: La historia de Irma Avegno es la de una mujer inconveniente, que la sociedad del "disciplinamiento" soportó hasta que no pudo cobrarle, con usura, sus desplantes. La vida de una feminista práctica: prestamista y especuladora -cuando esas actividades eran exclusivamente masculinas- exhibiendo en público sus inclinaciones amorosas diferentes, apasionada por los caballos de carreras, pero auxiliando siempre a los más pobres. Integrante de la clase alta, más aún de la casta gobernante, su trágica caída tuvo resonancias al más elevado nivel. Provocó la renuncia de un ministro del Gobierno de Batlle y Ordóñez y el suicidio del presidente de la Cámara de Diputados en el convulsionado 1913. Un fresco de la sociedad montevideana del 900 donde aparecen hechos y personas que dejaron su impronta en la construcción del país: el dictador Terra, Batlle y Ordóñez, Francisco Piria y Delmira Agustini, entre otros. Un drama moderno de corrupción y poder. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 52025 V 28 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Una mujer inconveniente / Mercedes Vigil
PermalinkUna mujer inconveniente / Mercedes Vigil
Permalink